¿Cómo saber si tu cubrebocas KN95 es original o una copia?

La mascarilla se ha convertido en la mayor arma para protegerse del coronavirus; sin embargo, un cubrebocas ‘pirata’ puede poner en riesgo tu salud

¿Cómo saber si tu cubrebocas KN95 es original o una copia?

Debido a la pandemia por COVID-19, el cubrebocas ha pasado de ser un producto exclusivo para uso médico, a una herramienta esencial, al alcance de todos para prevenir contagios. No obstante, durante todo el año en el que el coronavirus ha estado presente, han surgido múltiples quejas de ciudadanos que refieren que su cubrebocas KN95 es falso, situación que los ha colocado en un grave peligro.

Antes de usar una mascarilla, es importante conocer las características que debe cumplir para garantizar su autenticidad y seguridad, por lo que debes fijarte en los siguientes detalles:

  1. Primero que nada, el cubrebocas KN95 que se importa de China, debe tener grabada la nomenclatura GB2626-2006 en uno de los extremos de la mascarilla, junto con la identificación KN95.
  2. Debe estar impreso el certificado del cubrebocas, ya sea en el empaque o en una hoja dentro de éste, y tiene que indicar el nombre, modelo, lote, fecha de producción y vencimiento, normas técnicas de los materiales y nombre del fabricante.
  3. Las mascarilla KN95 debe tener impresa la leyenda “Uso no Médico”.
  4. Ni en el empaque ni en el cubrebocas deben estar grabadas FDA, que es la nomenclatura de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos. De ser así, seguramente tu cubrebocas es falso.

Publicidad

article image
Foto: Unsplash

Toma en cuenta que, si decides comprar tu cubrebocas por internet, te asegures de la autenticidad de la página y del vendedor, que éste proporcione información de contacto, así como que revises los comentarios de otros compradores con respecto al producto y el precio.

Un KN95 original se ajusta perfectamente a tu rostro, no tienen resortes holgados y cuenta con cinco capas de filtro. Puedes hacer una prueba en casa para verificar si el material es eficiente: cuelga tu KN95 y agrégale agua en la parte interior, si el agua traspasa, significa que no es seguro.

Por tu bienestar, procura no comprar cubrebocas en puestos ambulantes u otros comercios no autorizados.

djm

Temas relacionados

author
Redacción Panorama

Publicidad