¿Por qué no debes dormir con el celular en la cama? La ciencia te da 4 razones
Este hábito, que parece inofensivo, podría traer varios riesgos para tu salud

¿Envías mensajes de WhatsApp o navegas en tus redes sociales antes de dormir? Sí respondiste que sí, seguramente eres de las personas que al acostarse en las noches duerme con su celular en la cama. Este hábito, que parece inofensivo, podría traer varios riesgos para tu salud; de acuerdo con un estudio científico, estas son las razones por las que no debes dormir con tu smartphone cerca.
La vida de ahora nos obliga a mantenernos conectados y pendientes de nuestro celular la mayor parte del día. Incluso hay quienes van al baño con su smartphone porque sencillamente no se pueden despegar de él. La ciencia, en este caso, no recomienda que duermas con el celular de la cama y explica las razones de esta sugerencia.
¿Qué pasa si duermo con el celular en la cama?
Las principales afectaciones que sufres al dormir con el celular en la cama son:
Publicidad
Alteración del sueño
La luz de color azul y las ondas de radiofrecuencia que emiten el celular pueden alterar la calidad del sueño, ya que disminuyen la producción de melatonina (hormona que induce el sueño) porque están encendidos, haciendo ruido o vibrando muy cerca de ti, de acuerdo con una investigación publicada en el Journal of Behavioral Addictions.

Aumento de peso
Debes saber que, si no descansamos adecuadamente por el uso del celular en las noches, las hormonas que regulan el apetito (grelina y leptina) presentan un desequilibrio; por esta razón podrías comer más y si, no haces ejercicio, es probable que aumentes de peso.
Reducción de la productividad
Al dormir con tu celular, tu cerebro se mantiene activo durante en la noche, provocando que, al otro día, se esté cansado y el nivel de productividad en tus responsabilidades disminuya considerablemente; por eso, los expertos recomiendan que dejes de usar el smartphone al menos 30 minutos antes de irte a dormir.

Puedes provocar que tu celular se incendie
¡No es una broma! Podrías sufrir un lamentable accidente, sobre todo si usas tu celular mientras se está cargando ya que se produce una “acumulación de calor”, acción en la que la batería del celular se sobrecalienta y lo hace vulnerable a encenderse. ¡Mucho cuidado!
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
¿Notas caída de cabello? Esta vitamina puede ser la clave para fortalecerlo
Por Panorama Web Mx
Agua vitaminada con 2 ingredientes de tu cocina para evitar que tu helecho se seque
Por Panorama Web Mx
Alejandra Capetillo luce el bikini blanco más ideal para lucir elegante en Semana Santa
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Smartphone
Más noticias de Bienestar