Salud: 4 riesgos de automedicarte y tomar antibióticos sin receta
Si estás enfermo, no tomes cualquier medicamento. ¡No pongas en riesgo tu salud!
Cuando te enfermas o te sientes mal, ¿qué es lo primero qué haces? ¿Acudes con el médico o prefieres tomarte un medicamento por tu cuenta? Si tú, como varias personas, decide “aliviar” los síntomas sin consultar a un especialista, debo decirte que estás poniendo en riesgo tu salud. El tomar medicina, sobre todo antibióticos, sin receta puede generar problemas en tu cuerpo, desde leves hasta severos. Antes de que lo hagas, lee los siguientes 4 riesgos de la automedicación.
Para algunos, la automedicación es la solución más fácil y económica para atender las enfermedades; se sabe que las personas eligen esta opción porque es una forma de ahorrar tiempo de consulta, de no faltar a sus actividades diarias o bien, de cuidar su bolsillo utilizando medicamentos que ya tienen en casa. Sin embargo, esta práctica puede provocar complicaciones en la salud, sobre todo si se usan antibióticos de manera constante, al grado de no curar la enfermedad y por el contrario, agravarla; toma en cuenta los riesgos y cuida tu bienestar.
¿Cuáles son los efectos de la automedicación?
Tomar medicamentos sin receta médica causa problemas en tu salud, tales como:
Publicidad
-Resistencia a los antibióticos: provoca que el tratamiento para cierta enfermedad ya no funcione y sea menos eficaz, lo cual hace que el padecimiento no se cure o que su proceso sea más lento. Los antibióticos (medicamentos que combaten infecciones bacterianas) sólo pueden ser adquiridos con receta médica y deben ser prescritos por un profesional de la salud.
-Efectos secundarios: el uso indiscriminado de antibióticos genera efectos en el cuerpo que pueden ser severos y muy graves. De acuerdo con la Secretaría de Salud la ingesta excesiva de algunos medicamentos está relacionada con gastritis y hemorragias digestivas.
-Empeora la enfermedad: la automedicación enmascara el padecimiento real y hace que sea más difícil de diagnosticar; si no se atiende como es debido, la persona puede terminar en el hospital gravemente.
Publicidad
-Complicaciones en el embarazo: si se toma antibióticos sin supervisión médica durante el embarazo, los fármacos pueden afectar al bebé a través de la placenta.
Recuerda que no existe pastilla mágica que “lo cure todo”; es importante el cuidado de la salud y la atención adecuada de las enfermedades, sobre todo en estos momentos en el que el COVID-19 requiere de tratamiento médico específico. No te automediques en ningún caso, sea una gripe, un dolor de garganta o un malestar en el estómago; acude con un profesional y no pongas en riesgo tu bienestar por usar antibióticos.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
¿Notas caída de cabello? Esta vitamina puede ser la clave para fortalecerlo
Por Panorama Web Mx
Agua vitaminada con 2 ingredientes de tu cocina para evitar que tu helecho se seque
Por Panorama Web Mx
Alejandra Capetillo luce el bikini blanco más ideal para lucir elegante en Semana Santa
Por Panorama Web Mx
Publicidad
Publicidad