5 hábitos diarios que te hacen subir de peso al doble rápidamente después de los 30
¡Evita realizar estas actividades en tu día a día!
Después de los 30 estás en el momento justo e indicado para cuidar tu peso y evitar subir esos kilos de más que no quieres. ¿Cómo hacerlo? Debes poner especial atención en los hábitos diarios que forman parte de tu estilo de vida, alguno de estos quizás estén provocando que no te mantengas en forma y que no logres tu peso ideal. Para que no aumentes de peso rápidamente, toma nota de la siguiente información y evita realizar estas actividades en tu día a día.
Una vez que cumples 30 años, tu cuerpo tiene otras necesidades: requiere de una mejor alimentación, más balanceada y sana y claro, de ejercicio constante, que te mantenga activo y en movimiento. Si no lo haces, a la larga, puedes ver las consecuencias en la báscula: peso extra que al final puede provocarte problemas de salud. ¡Evítalo! Saca de tu vida estos hábitos que lo único que hacen es que subas de peso al doble rápidamente.
¿Qué le pasa a tu cuerpo a los 30 años?
Los cambios que el cuerpo experimenta después de los 30 son: la cantidad de grasa corporal aumenta por lo que pueden tener casi un tercio más de grasa comparado a cuando eran más jóvenes, de acuerdo con Medline Plus. De igual manera, las articulaciones pueden hacerse un poco más rígidas, dificultando el equilibro.
Publicidad
¿Cómo cuidar el cuerpo a los 30 años?
Los hábitos diarios que te hacen subir de peso después de los 30 son:
No desayunar
Por más que creas que saltarte el desayuno es una bueno para bajar de peso, déjame decirte que estás cometiendo un gran error. Después de los 30, no desayunar y pasar varias horas de sin comer provocará que subas de peso ya que el cuerpo necesita de alimento cada 4 horas para equilibrar la hormona de la insulina, la cual regula el almacenamiento de agua y el apetito.
Estresarte
Te recomiendo que a partir de los 30 trabajes en el control del estrés, esto con el fin de mantener tu peso ideal y, por consiguiente, tu salud; recuerda que el estrés activa la insulina, lo que provoca que tu organismo acumule más grasa y que tus depósitos no se quemen como deben. De igual forma, el estrés puede ocasionar que sientas más hambre.
Publicidad
Sedentarismo
¡Después de los 30 necesitas activarte! Tu metabolismo ha cambiado y ya no tienes 20 años, así que tu cuerpo necesita ayuda para quemar esa grasa que no necesita. ¿Qué puedes hacer? Todo funciona, desde caminar hasta salir a pasear en bici, lo importante es que lo hagas un hábito diario de 30 minutos como mínimo.
Comer distraído
Uno de los hábitos diarios que te hacen subir de peso rápidamente es comer sin poner atención a tus alimentos: habitualmente en la hora de la comida o la cena, las personas ven la televisión o navegan en internet con su celular. Esto para nada es sano con tu cuerpo ya que la mente no está concentrada en lo que está comiendo por lo que no mides las porciones.
Beber poca agua
Entre menos agua tomes menos toxinas serán expulsadas de tu cuerpo a través de la orina. Beber poca agua es de los hábitos diarios que provocan que subas de peso al doble y rápidamente.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Por Panorama Web Mx
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Por Panorama Web Mx
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
Por Panorama Web Mx
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Por Panorama Web Mx
Publicidad
Publicidad