Ejercicio: 6 beneficios para la salud de correr, trotar y caminar hacia atrás
Correr para atrás te pone en forma de una manera fácil y divertida

¿Habías escuchado sobre el retrorunning? Esta práctica deportiva cada vez está ganando más seguidores por los beneficios que le proporciona al cuerpo y la salud, además de ser un ejercicio que ayuda a mantenerte en forma de una manera fácil y divertida; conoce esta actividad física y descubre las ventajas de correr, trotar y caminar hacia atrás para tu bienestar.
Es probable que alguna vez hayas visto, en el gimnasio, parque o en la calle, a una persona que trota, camina o corre hacia atrás. Te preguntarás “¿por qué lo hace?” y la respuesta es muy sencilla: fortalece al cuerpo de una manera distinta, no sólo a tus músculos sino que tu estado de salud en general mejora. Es por eso que este ejercicio cada vez se añade más a las rutinas de entrenamiento, porque genera beneficios que otras actividades no te dan.
¿Qué significa retrorunning?
El retrorunning consiste en correr hacia atrás, con cierta velocidad e intensidad, sin que éstas sean muy altas en un inicio.
Publicidad
¿Qué músculos trabaja correr hacia atrás?
Este ejercicio fortalece y ejercita principalmente la parte de atrás de la pierna, los cuádriceps y los glúteos.

Beneficios de trotar, correr y caminar hacia atrás
-Incrementa fuerza y potencia: entrenar de esta forma es útil para mejorar la resistencia, de acuerdo con un artículo publicado en 2020 en The Journal of Strength and Conditioning Research.
-Reduce lesiones: si te gusta correr, pero quieres que tus piernas no sufran lesiones, opta por hacer retrorunning, actividad física que según especialistas evita que los músculos se dañen.
Publicidad
-Evita el daño en las rodillas: correr hacia atrás reduce la presión y el impacto que recibe esta parte del cuerpo.

-Mejora tu función cardiorrespiratoria: un estudio publicado en International Journar of Sports Medicine refiere que respiras mucho mejor después de hacer retrorunning.
-Ayuda a mejorar el equilibrio: dado que es una actividad especial, correr hacia atrás te concentra al máximo para hacerlo adecuadamente, lo cual ayuda a que tu coordinación se vea beneficiada.
-Acelera el metabolismo: correr, trotar o caminar hacia atrás demanda más esfuerzo por lo que el cuerpo requiere de más energía para realizar este ejercicio.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
¿Notas caída de cabello? Esta vitamina puede ser la clave para fortalecerlo
Por Panorama Web Mx
Agua vitaminada con 2 ingredientes de tu cocina para evitar que tu helecho se seque
Por Panorama Web Mx
Alejandra Capetillo luce el bikini blanco más ideal para lucir elegante en Semana Santa
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Fitness
Más noticias de Bienestar