Actividades y ejercicios para disminuir el riesgo de padecer cáncer de mama, según experta
¿Ejercicios de bajo o alto impacto? Esto debes saber.
El cáncer de mama afecta en edades diversas de hombres y mujeres, aunque no hay alguna forma de prevención de la enfermedad, sí hay factores que contribuyen a reducir el riesgo de padecerla. Te contamos sobre las actividades y ejercicios que te ayudan a mejorar tu salud y disminuyen el riesgo de tener cáncer de mama.
Te recomendamos: Cáncer de mama: 4 tips para cuidar tu piel
¿Qué hacer para disminuir el riesgo de padecer cáncer de mama?
En entrevista con Panorama, Michelle Hernández, especialista en medicina integrativa, reveló que algunos factores que ayudan a disminuir el riesgo de padecer cáncer de mama vienen de un estilo de vida saludable. Desde actividades aeróbicas como lo son: correr, caminar, bailar; hasta las intensas, que requieren el uso de mayor fuerza como el uso de las pesas o maquinaria del gimnasio enfocada a trabajar mayor fortaleza.
Publicidad
La doctora detalló que "el riesgo (de padecer cáncer de mama) se ve más disminuido cuando la actividad física es elevada", por lo que recomendó a la población a realizar ejercicios constantes que conlleven a un movimiento del cuerpo. Asimismo, exhortó a evitar el sedentarismo.
Tipos de ejercicio que SÍ puedes realizar si tienes cáncer de mama
Dependiendo del tipo de paciente y tratamiento que lleve, puede realizar actividades físicas para continuar con un estilo de vida saludable, resalta la especialista. Michelle Hernández subrayó que primero se debe detectar si no hay alguna condición cardiovascular importante y posteriormente, dar un tratamiento de ejercicio que sí puedan hacer.
Relata que a los "pacientes con quimioterapia les ponen un catéter que es como un 'tubito' que va a llevar el tratamiento al cuerpo, está abajo de donde está la clavícula", lo cual si bien no les permite una plena movilidad del brazo, sí pueden realizar ligeros movimientos.
Publicidad
"Siempre deben ir de la mano de un fisioterapeuta especializado, depende del tipo de paciente, pero lo más recomendado es llevar a cabo actividad cardiovascular, yoga y cuidados con cada tipo de pacientes", recomendó.
Yoga, el mejor ejercicio para pacientes con cáncer
Michelle Hernández concluye destacando que "hay evidencia donde se ha demostrado que el yoga tiene un importante impacto físico y emocional", por lo que es ideal para pacientes con cáncer. Asimismo, las caminatas son de gran ayuda y a los pacientes les suelen recomendar que caminen en el exterior "para que tengan contacto con naturaleza".
Aquí te dejamos el Live en donde podrás encontrar información más detallada con la Dra. Michelle Hernández.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
¿Notas caída de cabello? Esta vitamina puede ser la clave para fortalecerlo
Por Panorama Web Mx
Agua vitaminada con 2 ingredientes de tu cocina para evitar que tu helecho se seque
Por Panorama Web Mx
Alejandra Capetillo luce el bikini blanco más ideal para lucir elegante en Semana Santa
Por Panorama Web Mx
Publicidad
Publicidad