Antienvejecimiento: ¿Cuánto se debe dormir a los 40 para mantenerse joven y con buena salud?
¿Eres de los que se desvela? La falta de sueño puede acelerar el envejecimiento

Dormir bien o descansar suele ser complicado para varios, pues el estrés o largas horas de trabajo, impiden que, a la hora de ir a la cama, la mente se desconecte de los deberes. De acuerdo con especialistas de la salud, con el paso de tiempo, las desveladas y la falta de horas de sueño pueden ser perjudicial para la salud. Además de que este tipo de hábitos provocan envejecimiento prematuro, aquí te contamos más al respecto.
Leer también, Plantas: ¿Qué significado tiene el Anturio blanco y cómo cuidarlo?
¿Qué efectos tiene no dormir bien?
La falta de sueño también está relacionada con problemas de salud física y mental como la depresión, ansiedad o estrés. Además, cuando no duermes bien, tu rostro luce opaco, seco y más viejo, porque no le da tiempo a tu cuerpo de regenerar las células de tu cutis.
Publicidad

¿Cuántas horas es sano dormir?
Se recomienda que un adulto de 40 años duerma entre 7 u 8 horas diarias, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Asimismo, otros investigadores citados por la revista Nature Aging, que colaboraron para este estudio con la universidad de Cambridge, en Inglaterra, y la Universidad Fudan de Shanghái, en China, apoyan este estándar del sueño. Así que procura dormir mínimo 7 horas diarias para mantenerte joven y con buena salud.
Leer también. Bótox casero: Tónico para obtener colágeno natural y piel de porcelana

Remedios casero para dormir bien
Remedio #1
Coloca algún aceite esencial relajante como la lavanda, el romero, el incienso, el sándalo, la rosa, la melisa o el geranio debajo de tu almohada para relajar tu mente a través de tus sentidos.
Publicidad
Remedio #2
Procura cenar dos horas antes de dormir, pues de esta manera durante la noche tu estómago no interrumpirá tu sueño para hacer digestión.
Remedio #3
Existe una gran variedad de infusiones que contribuyen a mejorar el descanso, sugerimos que intentes con menta, manzanilla, pasiflora o valeriana.

Remedio #4
Despégate de los aparatos electrónicos como el celular o la computadora, por lo menos, 15 minutos antes de dormir, para reducir la estimulación sensorial de la luz de estos dispositivos en tu cerebro.
Publicidad
Remedio #5
Procura que a tu habitación no le entre luz para que el cerebro produzca melatonina natural y mande la señal de que es hora de dormir. También sirve dar un pequeño paseo para oxigenar tu cuerpo antes de acostarte.
Leer también. Meghan Markle usa look de Lady Di para besar al príncipe Harry en partido de polo
Publicidad
Más Leidas | Panorama
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Por Panorama Web Mx
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Por Panorama Web Mx
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
Por Panorama Web Mx
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Bienestar