¿Qué es el reiki? Todo lo que tienes que saber sobre este método japonés que cura enfermedades
El reiki reduce el estrés, la ansiedad y otras enfermedades.

¿Has escuchado hablar sobre el reiki? Probablemente sí o quizás lo hayas visto, ya que es una terapia energética muy famosa que se realiza a través de las manos; este método japonés ayuda a encontrar la sanación, el equilibrio y el bienestar físico y emocional de una forma especial. En Panorama platicamos con Daphne Bravo Aguilar, especialista en reiki, quien nos explicó a detalle en qué consiste este tratamiento, en qué enfermedades ayuda y quiénes sí lo pueden hacer.
Existe todo un universo para sanar y aliviar ciertos padecimientos, sobre todo, aquellos que están, pero son difíciles de ver, como la ansiedad o la depresión. Dentro de este ámbito, el reiki se convierte en una alternativa para restablecer el equilibrio del cuerpo y conseguir el buen estado de salud que tanto estás buscando. Daphne Bravo quiere eso, mejorar la calidad de vida de las personas a través de las sesiones que da de comunicación intuitiva y reiki.
¿Qué es el Reiki y en qué consiste?

El reiki es una terapia muy antigua originaria de Japón la cual consiste en hacer un vínculo entre el terapeuta y el paciente con la finalidad de crear un canal de energía (a través de la manos) en el que se transmita y se restablezca el equilibro de la mente, el cuerpo y el alma, así lo señaló la experta. “Lo que esto busca, esta energía, es ir a liberar todos los bloqueos que hay en nuestras diferentes partes del cuerpo, que son los chakras”, añadió.
Publicidad
En el reiki se emplea la energía del universo y se tiene como objetivo que la energía transmitida sirva para la curación de nosotros mismos.

¿Qué cura el reiki?
Se cree que con el reiki es posible tratar enfermedades agudas y crónicas como la sinusitis, la rinitis, el asma, la fatiga crónica, la artritis, el insomnio, depresión y la ansiedad. Sin embargo, siempre se siguiere acudir con un médico y seguir su tratamiento antes de comenzar con cualquier terapia alternativa.
¿Cuándo no se puede hacer Reiki?

La también experta en sanación, Bravo Aguilar, refiere que si bien el reiki es una terapia libre, en la que se recibe a todos por igual, sí hay ciertas excepciones sobre quienes puede hacer este tratamiento: las personas con problemas cardiacos, con hemorragias o fracturas recientes no pueden hacer reiki ya que esta práctica acelera el ritmo cardiaco. Por eso, aconseja realizarlo con un experto, quien debe preguntarte sobre tus padecimientos o problemas de salud antes de iniciar la sesión.
Publicidad
Lee también: Podcasts de salud mental que te quitan la ansiedad y el estrés en minutos

¿Qué te pareció el reiki? ¿Te gustaría tomar esta terapia? Es muy importante que tú seas el que decida qué herramienta de sanación es la adecuada para ti y, si el reiki es una de ellas, realizarlo de forma segura para conseguir bienestar mental, físico y emocional.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Por Panorama Web Mx
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
¿Cómo hago mi propia crema blanqueadora? Receta despigmentante con ingredientes naturales
Por Panorama Web Mx
Justin Bieber contra Selena Gomez: Las posibles indirectas que el cantante lanzó para su ex
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Terapia
Más noticias de Bienestar