3 síntomas en la piel que indican que es hora de usar retinol en tu rutina de skincare
Conoce cuáles son las señales que debes de notar en tu piel para añadir retinol a tu rutina de skincare.

El retinol es conocido por sus beneficios sobre la piel, pues ayuda a prevenir la aparición de signos de la edad, mejorar la luminosidad y textura de nuestra piel. Sin embargo, hay veces en que nuestra piel nos grita “auxilio” y es momento de darle incentivos extra para mantener su balance. Por eso, te contamos cuáles son las señales de tu piel para añadir el retinol a tu rutina de skincare.
El retinol es un activo que retrasa la aparición de signos de la edad en la piel y proviene de la síntesis de la vitamina A, por lo que la generación de este activo en nuestro cuerpo puede provenir de dos fuentes que son: alimentos ricos en esta vitamina (espinacas, zanahorias, brócoli, melón) y por productos de aplicación cutánea.
¿Cuándo es bueno comenzar a usar retinol?
No hay una edad establecida para comenzar a usar este activo en la piel; sin embargo, los expertos recomiendan usar retinol a partir de los 30 años, pues en esta edad las condiciones de la piel cambian y, si bien no presentan una carencia importante de hidratación o de renovación celular, pueden resentir el daño acumulado. Es por eso que es la edad ideal para comenzar a utilizarlo y prevenir la aparición de signos del envejecimiento. Sin embargo, hay casos en los que el uso de los retinoides es necesario antes o después de esta edad.
Publicidad

Síntomas en la piel para comenzar a usar retinol
1. Envejecimiento de la piel
Quizá este sea el síntoma más obvio, sin embargo, debes de poner atención a tu piel, debido a que no debes de esperar la aparición de arrugas o manchas para comenzar a usarlo. En cuanto te percates de que tu piel tiene un tono desigual, con texturas que no reconoces y que tu piel ha perdido su firmeza, entonces es momento de llamar a tu dermatólogo y comenzar a usar retinol.

2. Imperfecciones y acné
Si en tu piel notas la constante aparición de imperfecciones como granitos o barros quizá sea el momento de comenzar a usar retinol. Cuando la piel no cuenta con la hidratación o nutrientes necesarios, muestra este desbalance a través de la aparición de imperfecciones o texturas poco agradables, por lo que el retinol puede ser una gran opción para ti.

El retinol ayuda a la renovación celular y con el apoyo de otros productos de cuidado de la piel, puede ayudarte a mejorar las condiciones de tu piel, además que es eficaz para el tratamiento contra el acné, ya que ayuda a regular la producción de grasa y a reducir las marcas que este deja en la piel.
Publicidad
3. Manchas y resequedad
Si notas que en tu piel aparecen manchas y se ve más reseca, entonces debes de tener un consulta con tu dermatólogo y posible que te recomiende el uso de retinoides. Actualmente, nuestra piel se encuentra expuesta a diferentes agentes externos que generan su oxidación como la radiación solar, la contaminación y los radicales libres, los cuales generan desequilibrios en la piel ocasionando la aparición de manchas, resequedad y fomentan el envejecimiento prematuro.

Por lo que, si quieres recuperar la luminosidad de tu rostro y conseguir un tono firme, usa retinol para ayudar a tu piel con la generación de antioxidantes y combatir el daño. Recuerda que el retinol se utiliza en tu rutina de skincare nocturna.
Ahora ya lo sabes, pon atención a tu piel y ella te dirá en que momento es necesario incorporar este activo a tu rutina de skincare. Si tienes más dudas, puedes consultar a tu dermatólogo.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Por Panorama Web Mx
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Por Panorama Web Mx
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
Por Panorama Web Mx
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Bienestar