Estas son las mejores vitaminas para dormir y eliminar el insomnio
Descubre qué alimentos debes consumir para tener un descanso reparador.

Mantener un buen descanso y dormir al menos ocho horas diarias es lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, hay varios factores que dificultan el sueño ocasionando insomnio. Esto puede deberse al estrés diario, a una mala alimentación, a falta de ejercicio y malos hábitos como e consumo de cafeína y el tabaco, entre otros.
Para contrarrestar el insomnio existen vitaminas que ayudarán a nuestro organismo a tener una mejor salud. La falta de estas vitaminas puede provocar trastornos que no nos dejarán descansar adecuadamente. Por esto, presta atención a la nota para poder dormir correctamente y despertarte descansado y renovado.

¿Cuáles son las vitaminas que eliminan el insomnio?
Desde la Fundación Nacional del Sueño de Estados Unidos informó que hay tres vitaminas que proporcionan una buena salud del sueño y un descanso reparador. La falta considerable de estas vitaminas hará que el cuerpo no adquiera los nutrientes que necesita para conciliar el sueño. De esta manera, la persona se sentirá más cansada, con falta de energía y déficit atencional.
Publicidad
Las vitaminas que mejoran el insomnio son las vitaminas B, C y D. Dentro de este conjunto, las vitaminas B son las más necesarias para conciliar el sueño, según la Fundación Nacional del Sueño. Dentro de las vitaminas B encontramos las vitamina B1 o tiamina, B2 o riboflavina, B3 o niacina, B5 o ácido pantoténico, B6, B7 o biotina, B12 y el ácido fólico. Estas sustancias permiten mantener al cuerpo con energía a través de los alimentos que ingerimos. Es la vitamina B12 , la que favorece la producción de melatonina, que es la hormona que regula el sueño.

Los alimentos que contienen vitaminas B son el pescado, la carne, carne de aves, huevos, leche y otros productos lácteos. La b12 se encuentra más fácil en productos como las almejas, ostras e hígado de res. También en algunos cereales, levaduras nutricionales y otros productos.
Por otra parte, la vitamina C aporta antioxidantes para la piel, los huesos y el tejido conectivo. Esta vitamina estimula la curación y ayuda en el proceso de absorción de hierro, lo que es de gran ayuda a la hora de dormir. Entre los alimentos que contienen vitamina C se encuentran las naranjas y otros frutos cítricos, fresas, kiwis, tomates, espinacas, patatas, pimientos verdes y rojos.
Publicidad

Por último, la vitamina D, interviene en el sistemas nervioso, muscular e inmunitario, por lo que vital a la hora de tener un descanso reparador. Esta vitamina se puede ingerir a través de alimentos como los pescados grasos, la trucha, el salmón, el atún y la caballa. En menor cantidad, se encuentra el hígado de ganado vacuno, la yema de huevo, el queso y los hongos.
Estas vitaminas son fundamentales para evitar el insomnio y tener un descanso reparador. Además de los alimentos, existen suplementos y cápsulas que aportan estas vitaminas al organismo. Recuerda consultar a un médico ante problemas para dormir, y que sea el especialista quien te indique cuál es la vitamina perfecta para tu caso.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Por Panorama Web Mx
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Por Panorama Web Mx
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
Por Panorama Web Mx
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Insomnio
Más noticias de Bienestar