Pieles maduras: 5 aceites esenciales que debes usar para combatir los signos de la edad
¿Signos de la edad? Te compartimos 5 aceites esenciales para pieles maduras que te ayudarán a darle un aspecto rejuvenecido a tu rostro. Aquí todos los detalles.

La piel conforme envejece tiene diversas transformaciones, donde la producción de colágeno, antioxidantes y, sobre todo, hidratación se ralentiza causando la aparición de manchas, arrugas y líneas de expresión. Por ello, es importante tener en cuenta las necesidades de la piel para darle la nutrición adecuada a través de aceites esenciales que mejoren su aspecto.
¿Qué significa una piel madura?
Una piel madura es aquella que sufre alteraciones en las tres capas cutáneas, donde sus procesos de producción de elasticidad, colágeno e hidratación se ven afectadas causando la aparición de signos de la edad. El envejecimiento de la piel ocurre de forma paulatina a partir de los 35 años, donde podemos notar los primeros signos de la edad.
¿Cuáles son las necesidades de una piel madura?
En primer lugar, como todas las pieles, las pieles maduras necesitan hidratación, sobre todo, porque la pierden con facilidad así que usa productos con ácido hialurónico, glicerina y ceramidas. Asimismo, necesitan nutrición, en especial, de aquellos activos que eviten y suavizan las arrugas y líneas de expresión, por ello es fundamental el uso de vitamina E y C, ácidos grasos, antioxidantes que protegen la piel, retinoides y sueros.
Publicidad
Por otro lado, se encuentra la exfoliación que fomenten la renovación celular, debido a que las pieles maduras realizan este proceso de forma lenta causando la aparición de manchas, por ello se recomienda el uso de exfoliantes suaves o químicos con ácido láctico, ácido glicólico o enzimas. Además, estas pieles también pueden ser nutridas e hidratadas a través del uso de aceites esenciales que ayudarán a suavizar la apariencia del cutis.
5 aceites esenciales para pieles maduras
Aceite de argán
El aceite de argán es conocido por sus beneficios en el cabello; sin embargo, en el mundo de la belleza este ha sido reconocido por sus bondades para la piel entre las que se encuentran sus propiedades hidratantes, ya que contiene ácidos grasos junto con ácido oleico y linoleico que dan una apariencia suave y flexible a la piel, además, de dar una nutrición profunda al cutis aportándole flexibilidad y reduciendo la apariencia de las líneas de expresión.
Asimismo, este aceite tiene propiedades antioxidantes que protegen a la piel de agentes externos que causan daño en los tejidos en la piel y la aparición de signos de la edad como manchas. La aplicación de este aceite te ayudará a darle un tono uniforme a la piel, al mismo tiempo, de reparar los daños causados por estos. El aceite de argán te ayudará a lucir un rostro rejuvenecido.
Publicidad

Aceite de oliva
El aceite de oliva es comúnmente utilizado dentro de la cocina, pues es conocido por sus beneficios para la salud. En las pieles maduras este aceite no se queda atrás, pues, al igual que el aceite de argán, cuenta con propiedades que dan una hidratación y nutrición profunda a la piel evitando la resequedad y la aparición de texturas en ella. Por otro lado, este aceite ayuda a la regeneración celular mejorando la elasticidad reduciendo la apariencia de líneas finas.
Además, tiene propiedades antiinflamatorias que reducen la irritación de la piel siendo beneficioso para el tratamiento de la dermatitis. Como ya dijimos, el aceite de oliva mejora la elasticidad de la piel promoviendo una apariencia firme y tonificada, pues este ingrediente de cocina fortalece la barrera cutánea no solo siendo un buen antioxidante, sino que también reduce la flacidez de la piel.
Aceite de macadamia
El aceite de macadamia, derivado de las nueces del mismo nombre, tiene propiedades hidratantes, nutritivas, antioxidantes y antiinflamatorias que mejoran la elasticidad y firmeza de la piel promoviendo la regeneración celular y mejorando la barrera de la piel. Este aceite cuenta con bondades para suavizar y calmar la dermis aliviando la irritación y resequedad en ella dándole un aspecto radiante, saludable y rejuvenecido.
Publicidad
Aceite de avellanas
Este ingrediente natural es ideal para pieles maduras, ya que les brinda hidratación y nutrición, sobre todo, este aceite contiene vitamina E que lo hace el antioxidante perfecto que rejuvenecerá tu piel, al mismo tiempo que la protegerá de los radicales libres. Por otro lado, tiene propiedades astringentes que ayudan a tensar y tonificar la piel recuperando la firmeza y la elasticidad de esta.
Por otro lado, promueve la regeneración celular dando una apariencia rejuvenecida y revitalizada a la piel mejorando su textura como tono. El aceite de avellanas te ayudará a mejorar la textura y tono de la piel, ya que reduce la apariencia de cicatrices, marcas y manchas.
Aceite de almendras
Por último este aceite aplicado sobre la piel o con productos que lo contengan como ingrediente activo te ayudará a nutrir e hidratar de forma profunda tu piel ayudando a suavizar su textura como signos de la edad. También cuenta con propiedades antioxidantes y regenerativas que protegerán tu piel y le darán una apariencia rejuvenecida. Recupera flexibilidad, firmeza y años con este aceite.
Estos son los aceites esenciales para pieles maduras que aportarán nutrición e hidratación combatiendo los signos de la edad. Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda para cuidar de tu piel, te seguiremos compartiendo más información sobre cómo eliminar manchas, arrugas y líneas de expresión.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Por Panorama Web Mx
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Por Panorama Web Mx
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
Por Panorama Web Mx
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Bienestar