Mantén alejados los mosquitos con estas plantas
Las plantas repelentes de mosquitos ofrecen una solución ecológica y saludable para mantener estos insectos a raya.

Durante el verano, la proliferación de mosquitos se convierte en una preocupación constante para muchas personas, pues las temperaturas cálidas y la humedad crean un ambiente ideal para la reproducción de estos insectos, quienes, además de ser una molestia, son portadores de enfermedades graves como el dengue, el zika y la malaria, lo que aumenta la urgencia de encontrar métodos efectivos para mantenerlos alejados.
Y aunque el uso de repelentes químicos es una solución común para combatir los mosquitos, conlleva sus propios riesgos dado que muchos de estos productos contienen ingredientes como el DEET, que, aunque eficaz, puede causar irritaciones en la piel y problemas de salud a largo plazo con el uso prolongado. Además, los repelentes químicos pueden afectar negativamente al medio ambiente, contaminando el agua y dañando la fauna local.
Por otro lado, las plantas repelentes de mosquitos ofrecen una solución ecológica y saludable para mantener estos insectos a raya. Plantas como la caléndula o la citronela emiten aromas que son desagradables para los mosquitos, reduciendo su presencia sin necesidad de productos químicos agresivos.
Publicidad
En Panorama Web te contamos más sobre las plantas que, además de sus propiedades repelentes de mosquitos, pueden embellecer el entorno y tener otros beneficios, como usos culinarios o medicinales.
3 formas fáciles de alejar los mosquitos de la fruta
Crisantemos, cómo sembrar la planta para que se llene de flores y ahuyente mosquitos
Publicidad
El repelente casero con aceite de oliva para eliminar de una vez por todas las moscas de casa
Plantas para repeler mosquitos:
- Citronela
La citronela es uno de los repelentes naturales más conocidos. Su aceite esencial se utiliza ampliamente en velas, lociones y aerosoles para ahuyentar a los mosquitos. Esta planta emite un fuerte aroma cítrico que los mosquitos encuentran desagradable. Puedes plantar citronela en macetas alrededor de tu patio o jardín, o en el suelo en áreas soleadas para maximizar su efecto repelente.
- Lavanda
Con los aceites naturales presentes en sus flores y hojas, esta planta actúa como repelente natural. Para ahuyentar a los mosquitos, además de plantar lavanda en tu jardín, puedes secar sus flores y colocarlas en pequeños sacos de tela dentro de tu hogar, especialmente cerca de ventanas y puertas.
Publicidad
- Albahaca
El fuerte aroma de la albahaca actúa como un repelente natural. Puedes colocarla en macetas cerca de las entradas de tu casa o en áreas donde suelas pasar tiempo al aire libre. Como beneficio adicional, tendrás siempre albahaca fresca a mano para tus recetas.

- Menta
Esta planta es fácil de cultivar, aunque puede ser invasiva, por lo que es recomendable plantarla en macetas. Coloca las macetas de menta en áreas donde quieras mantener alejados a los mosquitos, y disfruta de sus hojas frescas en tus bebidas y platos.
- Romero
El romero es una planta aromática que también actúa como repelente de mosquitos. Puedes plantarlo en tu jardín o en macetas, y colocarlo en áreas estratégicas. Además de su efecto repelente, el romero es una excelente hierba culinaria y medicinal.
- Caléndula
Por último, la caléndula es conocida por sus flores vibrantes y su capacidad para repeler insectos, incluidos los mosquitos. Los aceites y compuestos que emite la planta son desagradables para estos insectos. Plántalas en bordes de jardín o en macetas alrededor de tu patio para añadir color y funcionalidad.
Así que ya lo sabes, al incorporar estas plantas en jardines y patios no solo ayuda a proteger contra los mosquitos, sino que también contribuye a un ambiente más agradable y sostenible.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Por Panorama Web Mx
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Por Panorama Web Mx
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
Por Panorama Web Mx
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Bienestar