¿Cómo quitar las ojeras según su tipo?
¿Sabías que hay varios tipos de ojeras? Aquí te decimos cómo eliminarlas para lucir una mirada fresca.

¿Quieres eliminar las ojeras, pero no has tenido resultados positivos? Es posible que el tratamiento no sea el indicado para ti. Por ello, aquí te explicaremos cuáles son los diferentes tipos de ojeras, cuáles son sus causas y cómo las puedes desvanecer de la manera más efectiva.
Lo más recomendable para quitar las ojeras es acudir con un dermatólogo para que te indique cuál es el tratamiento ideal para ti, pues dependerá de tu tipo de piel e incluso de tus hábitos diarios. Así que antes de probar cualquier solución, opta por consultar con un especialista.
Tipos de ojeras y cómo eliminarlas
Ojeras vasculares
Las ojeras vasculares se caracterizan por tener un color azul o morado o pequeñas venas rojas. Esto se debe a que los vasos sanguíneos se dilatan (por ello el término vascular) y, al tener la piel tan delgada en esa zona, se nota demasiado la coloración.
Publicidad
Recomendación: Para eliminar las ojeras vasculares puedes probar con un tratamiento con láser con un dermatólogo especializado u optar por sérums con cafeína o vitaminas K, C y E, pues estos ayudarán a mejorar la circulación sanguínea y a evitar la coloración azulada o morada.

Ojeras pigmentadas
Las ojeras pigmentadas, como su nombre lo dice, se caracterizan por tener mayor pigmento en esa zona, que puede ir desde tonos amarillos o marrones. Esto se debe a una sobreproducción de melanina en el contorno de los ojos, lo cual suele ser genético. Sin embargo, también hay otros factores como retención de líquidos o dermatitis alérgica que causan esta pigmentación.
Recomendación: Para desvanecer la pigmentación de las ojeras puedes optar por sérums con retinol, ácido kójico, vitamina C o E, pues estos ayudarán a renovar las células de la zona y son conocidos por atenuar las manchas.
Publicidad

Bolsas en los ojos
Las bolsas en los ojos se suelen confundir con ojeras, sin embargo, debes saber que se trata de acumulación de grasa o líquido en la zona como una parte del envejecimiento natural, causando que el contorno de ojos luzca abultado o hinchado.
Recomendación: Para eliminar las bolsas en los ojos puedes optar por masajes de drenaje linfático para remover el exceso de líquido o incluso tratamientos especiales como la blefaroplastia, sin embargo, esto puede ser una solución más invasiva.

Bolsas en los ojos
Las bolsas en los ojos se suelen confundir con ojeras, sin embargo, debes saber que se trata de acumulación de grasa o líquido en la zona como una parte del envejecimiento natural, causando que el contorno de ojos luzca abultado o hinchado.
Publicidad
Recomendación: Para eliminar las bolsas en los ojos puedes optar por masajes de drenaje linfático para remover el exceso de líquido o incluso tratamientos especiales como la blefaroplastia, sin embargo, esto puede ser una solución más invasiva.

Así es que si tienes alguno de estos tipos de ojeras, asegúrate de entender cuál es su causa para que puedas llegar al tratamiento adecuado. Asimismo, tener hábitos saludables ayuda a prevenir la aparición de ojeras, por lo que te recomendamos tomar suficiente agua, llevar una alimentación balanceada y dormir al menos 8 horas diarias.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Por Panorama Web Mx
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Por Panorama Web Mx
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
Por Panorama Web Mx
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Ojeras
Más noticias de Bienestar