¿Cómo saber qué tipo de manchas tengo en la piel?
Te revelamos cómo puedes descubrir qué tipo de manchas tienes en la cara y cómo pueden afectar tu salud.

¿Tienes manchas en la piel? ¿Sabes de qué tipo son las manchas de tu cara? Las manchas en la piel son una preocupación común para muchas personas. Ya sean pequeñas pecas, manchas solares o melasma, estas alteraciones en la pigmentación pueden afectar la apariencia o incluso avisar de algún problema de salud.
Pero, ¿cómo puedes saber qué tipo de manchas tienes? En Panorama web, te explicaremos las diferentes causas de las manchas en la piel y te proporcionaremos información útil para identificarlas y tratarlas de manera efectiva.
¿Por qué salen manchas en la piel?
La aparición de manchas en la piel puede deberse a diversos factores, como la exposición al sol, cambios hormonales, envejecimiento, inflamación o incluso factores genéticos. Cada tipo de mancha tiene características propias y requiere un tratamiento específico.
Publicidad
Por esta razón, es muy importante identificar correctamente el tipo de mancha que tienes para poder elegir el tratamiento más adecuado.
5 tipos de manchas en la piel del rostro y sus causas:
Al menos existen 5 tipos de manchas que pueden aparecer en la piel del rostro que se pueden diferenciar una de las otras gracias al color que presentan. A continuación te explicamos de cuáles se trata y por qué te salen este tipo de manchas en la cara.
1. Manchas oscuras:
Se trata de pequeñas manchas marrones o negras, generalmente planas y bien definidas, que aparecen en el rostro por causa de un exceso y distribución irregular de melanina, el pigmento natural que le da color a la piel, el cabello y el iris del ojo.
Publicidad
Las manchas oscuras pueden ser de varios tipos: las de factores hereditarios como las pecas y lunares; las ocasionadas por la excesiva exposición a los rayos del sol como los léntigos solares. Existen las manchas oscuras ocasionadas por causas hormonales como los melasmas y las manchas que aparecen como consecuencia de cicatrices o post -acné.
Según dermatólogos expertos, en la mayoría de los casos este tipo de manchas cafés o negras son asintomáticas y no representan ningún problema de salud.

2. Manchas blancas:
Uno de los problemas estéticos más comunes son las molestas manchas blancas que aparecen de repente en el rostro. Este tipo de manchas son consecuencia de infecciones fúngicas como la tiña versicolor o afecciones cutáneas como la dermatitis atópica o el vitiligo. Igualmente, pueden ser consecuencia de una excesiva exposición al sol, pues esto puede ocasionar la pérdida de pigmento en la piel.
Publicidad
¿Cómo comienza el vitíligo?
El vitíligo es una enfermedad que se presenta cuando el sistema inmunitario ataca y destruye las células que producen el pigmento de la piel, el cabello y los ojos. Aún no se conoce la causa exacta de esta enfermedad, pero se cree que puede estar relacionada con un trastorno del sistema inmune, antecedentes familiares o un evento desencadenante como una quemadura de sol, estrés o una sustancia química.
3. Manchas Rosadas o rojizas:
Las manchas rosadas también conocidas como rosácea suelen ser muy comunes y pueden ser consecuencia de la exposición solar, el estrés, los cambios hormonales. Los expertos señalan que este tipo de manchas en la piel también pueden ser consecuencia de la resequedad en la piel que provoca el estrés, de procesos alérgicos y/o de infecciones bacterianas o víricas, como en el caso del sarampión.

4. Manchas amarillas:
Si notas que tienes manchas amarillas en la piel, es momento de consultar a un médico, pues este tipo de manchas pueden ser el aviso de tu cuerpo de afecciones más graves como son la la ictericia o la necrobiosis lipoídica, provocadas por hepatitis, cirrosis o diabetes.
5. Manchas moradas:
Las manchas de la piel de color morado son los famsoos hematomas. Este tipo de manchas pueden ser consecuencia de golpes, contusiones o de la deficiencia de vitamina C en tu cuerpo.
¿Cómo eliminar las manchas en la piel?
El tratamiento de las manchas en la piel dependerá del tipo de mancha y de su causa. Algunas opciones de tratamiento incluyen cremas antimanchas, peeling químicos, microdermoabrasión, que ayudan a eliminar las células muertas de la piel y a estimular la producción de colágeno.
Si prefieres usar remedios caseros para prevenir y eliminar las manchas de la piel, te recomendamos que uses la mejor crema casera para las manchas hecha con arroz y miel.
¿Cómo preparar crema antimanchas con arroz y miel?
Para aclarar la piel y eliminar las manchas de la cara con la mejor mascarilla hecha con arroz y miel, sigue estas sencillas instrucciones:
Primero, coloca en un bol de vidrio 1 cucharada de harina de arroz, 2 cucharadas de leche y 1 cucharada de miel. Revuelve los ingredientes perfectamente hasta obtener una mascarilla de colágeno puro para tu cara.
Después, la va a tu cara perfectamente y aplica sobre las manchas de la piel esta mezcla antimanchas hecha con arroz y miel. Permite que el colágeno casero actúe por 15 minutos para eliminar las manchas de tu cara. Pasado ese tiempo, retira con agua fría y listo. Dile adiós a las manchas blancas o cafés aplicando colágeno puro en tu cara, al menos 2 o 3 veces por semana.

¿Cuándo consultar a un dermatólogo?
Si las manchas en tu piel te preocupan o no desaparecen con los tratamientos caseros, es recomendable consultar a un dermatólogo. Un especialista podrá realizar un diagnóstico preciso y recomendar el tratamiento más adecuado para tu caso.
Recuerda que la prevención es la clave para evitar la aparición de manchas en la piel. Utiliza protector solar a diario, evita la exposición prolongada al sol, y cuida tu piel con remedios caseros hechos con ingredientes de cocina efectivos para blanquear el rostro como el arroz y la miel.
Publicidad
100 VOCES, 1 PROPÓSITO: Migrante por un Mundo Mejor
Más Leidas | Panorama
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Por Panorama Web Mx
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Por Panorama Web Mx
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
Por Panorama Web Mx
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Manchas en la piel
Más noticias de Bienestar