¿El bicarbonato de sodio es bueno para ayudar a eliminar el acné?
Diferentes profesionales revelaron si utilizarlo es realmente beneficioso o puede causar problemas.
El acné es un trastorno de la piel que ocurre cuando los folículos pilosos se tapan con grasa y células cutáneas muertas. Es más común entre los adolescentes, aunque afecta a personas de todas las edades, y suele aparecer en la cara, la frente, el pecho, la parte superior de la espalda y los hombros, por lo que cuanto antes inicie el tratamiento, menor será su riesgo de sufrir tales problemas.
Sigue Leyendo: ¿Riesgo de moda? Pros y contras de usar bicarbonato de sodio con limón
Existen diferentes maneras de tratarlo y algunos recomiendan el uso de bicarbonato de sodio, ya que se le atribuyen ciertos beneficios. Pero, según los profesionales, esto no es conveniente. Si bien cuenta con propiedades antibacterianas y antisépticas, esto puede ocasionar otras afecciones. La Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica indica que la aplicación de bicarbonato en el rostro puede contribuir a irritar la piel, así como empeorar los brotes de acné.
Esto sucede porque el bicarbonato de sodio puede eliminar los aceites y bacterias naturales que la piel necesita y, también, puede ser irritante debido a su pH alcalino. Este es cercano a 9, incompatible con el pH ácido de la piel, que fluctúa entre 3.5 y 5.5. Colocarlo, entonces, puede modificar la acidez propia de la piel, lastimarla y eliminar los aceites naturales que la mantienen protegida.
¿Qué hacer en su lugar?
- Revisar tu dieta. Una dieta con alto índice glucémico puede ser desencadenante del acné. Ciertos productos lácteos y los azúcares pueden agravarlo.
- Tener una rutina facial. Limpiar el rostro dos veces al día, colocar crema hidratante y utilizar protección solar a diario puede mejorar la piel.
- Usar productos no comedogénicos. Estos contienen aceites u otros ingredientes que obstruyen los poros de la piel. Si tienes acné, lo mejor es optar por hidratantes y protectores solares que sean no comedogénicos.
- Incorpora mascarillas. Pueden usarse una vez a la semana para complementar la rutina de cuidado facial.
- Exfoliar la piel. Pueden incorporarse exfoliaciones químicas una vez a la semana.
- Recurrir a tratamientos recetados. Existen cremas que son específicas para el tratamiento del acné. Una opción son aquellas con peróxido de benzoílo.
Síntomas
- Puntos blancos (poros tapados cerrados)
- Espinillas (poros abiertos tapados)
- Irregularidades sensibles rojas y pequeñas (pápulas)
- Granos (pústulas) que son pápulas con pus en la punta
- Bultos grandes, sólidos y dolorosos debajo de la piel (nódulos)
- Bultos dolorosos llenos de pus debajo de la piel (lesiones quísticas)
Publicidad
Más Leidas | Panorama
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Por Panorama Web Mx
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Por Panorama Web Mx
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
Por Panorama Web Mx
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Por Panorama Web Mx
Publicidad
Publicidad