Cuántas cápsulas de vitamina E debes tomar para producir colágeno en la piel y eliminar arrugas
Esta es la ingesta diaria recomendada de vitamina E en cápsulas.

Cuando hablamos de vitamina E para la piel nos referimos a un nutriente liposoluble que actúa como antioxidante y protege las células de cambios químicos. Estos cambios se producen cuando los alimentos que ingerimos se convierten en energía. Pero la principal ventaja de la vitamina E es que ayuda a generar colágeno en la piel y disimular las arrugas.
La vitamina E se puede incorporar a través de varios alimentos o suplementos. Muchas personas suelen recurrir a cápsulas para incorporar todas las propiedades que contienen. Esta vitamina fortalece el sistema inmunológico evitando que los virus y bacterias ingresen en el organismo. Además, contribuye a formar glóbulos rojos y evita enfermedades cardiacas.

¿Cuántas cápsulas de vitamina E se deben consumir?
La vitamina E frena los signos de envejecimiento por lo que muchas personas suelen consumirla a diario. Sin embargo, es importante limitar su ingesta, ya que un exceso de esta podría traer complicaciones. La ingesta diaria de vitamina E es de 15 mg o 22,4 UI en adultos y adolescentes. El consumo máximo estimado de esta vitamina es de 1,100 UI al día.
Publicidad
Si se decide incorporar vitamina E a través de cápsulas, es importante saber que cada cápsula contiene entre 100 y 1000 UI de vitamina E por unidad. Esta ingesta resulta mucho mayor a la aconsejada, y por ende debe aplicarse solo en casos específicos y recomendados por un médico. En este caso, la ingesta ideal sería de solo una cápsula al día. En el caso de consumir cápsulas sin prescripción médica el límite recomendado son 150mg al día.

Alimentos con vitamina E
Las cápsulas se pueden reemplazar por diferentes alimentos que contienen vitamina E, entre los que encontramos aceites vegetales (de girasol y germen de trigo), aceites de maíz y soja, aguacates, frutos secos, cereales y hortalizas de hojas verdes.
¿Qué produce la falta de vitamina E?
La carencia de esta vitamina antienvejecimiento en el organismo puede presentar lesiones oculares, musculares y daños en los nervios. De esta manera, si al cuerpo le falta vitamina E puede estar propenso a la pérdida de sensibilidad sensorial, puede presentar debilidad muscular, poca coordinación de movimientos y tener retinosis pigmentada. Estos efectos se producen en los adultos, mientras que en los niños las consecuencias pueden ser más relevantes y llevar a una retinopatía, anemia o déficits neurológicos.
Publicidad
La Columna de L’amargeitor | Todos queremos ser ese papá
100 VOCES, 1 PROPÓSITO: Migrante por un Mundo Mejor
Más Leidas | Panorama
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Por Panorama Web Mx
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Por Panorama Web Mx
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
Por Panorama Web Mx
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Vitaminas
Más noticias de Bienestar