¿Cuál es el efecto del bicarbonato de sodio en los riñones? Esto dicen los expertos
El bicarbonato de sodio es un ingrediente económico y fácil de conseguir que puede ayudarte a mantener tus riñones en perfectas condiciones. ¡Te contamos todos los detalles!

El bicarbonato de sodio es conocido por sus múltiples usos en el hogar, pero ¿sabías que también puede ser beneficioso para la salud renal? Según expertos, este compuesto podría ser un aliado en el control de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) o la Insuficiencia Renal Crónica(IRC). En este artículo, exploraré el impacto del bicarbonato de sodio en los riñones y lo que dicen los expertos al respecto. Descubre cómo este simple producto puede tener efectos positivos en tu salud renal. ¡Sigue leyendo para conocer más sobre este interesante tema!
¿Cuál es la función de los riñones?
Los riñones desempeñan un papel crucial en nuestro organismo, actuando como filtros que eliminan el exceso de líquidos y ácidos, asimismo mantienen un equilibrio hidroeléctrico para conservar niveles óptimos de agua y minerales en nuestro cuerpo. Enfermedades vasculares, diabetes y trastornos urinarios pueden afectar la función renal, dando lugar a la insuficiencia renal crónica si persisten durante más de tres meses, según la National Kidney Foundation de Estados Unidos.
Además de la eliminación de ácidos innecesarios, los riñones también juegan un papel importante en la regulación del equilibrio ácido-base en nuestro cuerpo. La acidosis, un trastorno que impide la eliminación adecuada de amonio, la síntesis de vitamina D y provoca desequilibrios en los niveles de calcio y fosfato, puede ser contrarrestada con la ayuda del bicarbonato de sodio.
Publicidad

¿Cómo ayuda el bicarbonato de sodio a los riñones?
En un estudio clínico relevante realizado en 2009, se demostró que la suplementación con bicarbonato de sodio por vía oral puede retardar la progresión de la enfermedad renal crónica en pacientes con infecciones e incluso en aquellos sometidos a diálisis.
Aunado a lo anterior, la Real Universidad de Londres publicó un artículo en la Revista de la Sociedad Estadounidense de Nefrología respaldando estos hallazgos, los cuales fueron posteriormente avalados por el servicio de nefrología del Hospital Infanta Sofía en Madrid.

El consumo de bicarbonato de sodio se asoció también con una mejora en el estado nutricional de los pacientes, ya que los riñones pueden procesar de manera más eficiente los minerales, ácidos y agua.
Publicidad
Para incorporar el bicarbonato de sodio en tu dieta, puedes colocar una pizca debajo de la lengua antes de dormir o añadir una cucharadita en una botella de agua de un litro, consumiéndola una vez al día de tres a cuatro veces por semana después de la comida.

Por último, es importante tener en cuenta que siempre se debe consultar a un médico antes de iniciar cualquier tratamiento con bicarbonato de sodio, especialmente si se tienen condiciones médicas preexistentes como obesidad mórbida, sepsis, hipertensión, insuficiencia cardíaca o cirrosis. Recuerda que es fundamental seguir las recomendaciones médicas y no automedicarse, ya que cada caso es único y requiere una evaluación individualizada.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Por Panorama Web Mx
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Por Panorama Web Mx
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
Por Panorama Web Mx
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Salud
Más noticias de Bienestar