Hábitos antes y después de comer que te hacen subir de peso después de los 40
Implementa estas acciones para bajar de peso y mantenerte en forma.

Bajar de peso después de los 40 es más complicado debido a que estamos expuestos a hábitos y rutinas más agitadas. Por eso, en algunos casos, aunque hagamos dietas estrictas no perdemos peso. Para solucionar este problema, debemos evitar algunos aspectos claves como los hábitos antes y después de comer.
A la hora de las comidas, existen hábitos que nos hacen subir de peso después de los 40. Algunos de ellos, son alterar el orden de las comidas, aumentar las cantidades y no variar los alimentos. Todos estos factores intervienen en las dietas y provocan un efecto contrario al deseado.

Hábitos que te hacen subir de peso
1. Saltarse el desayuno
El desayuno es la comida más importante del día, ya que permite activar tu metabolismo. Para ello debes incluir alimentos ricos en proteína, grasas e hidratos de carbono. Ten en cuenta que desde que te levantas hasta que desayunas no debe pasar más de una hora. Lo recomendable es realizar cinco comidas al día, ya que el organismo necesita comer cada cuatro horas para regular la insulina.
Publicidad
2. Mezclar féculas en la misma comida
Evita la combinación de féculas en la misma comida, es decir, trata de no consumir alimentos como pan, patatas, pasta, arroz o quinoa en una sola comida, ya que esto contribuirá al almacenamiento de grasa corporal.

3. Comer antes de irte a la cama
Evita ingerir alimentos antes de acostarte, ya que en este momento hay menor sensibilidad a la insulina y, por ende, las calorías se almacenan en forma de grasa. Lo recomendable es cenar dos horas antes de irte a dormir y hacerlo de forma liviana.
4. Comer distraído te hace engordar
Evita el uso del móvil o la tele a la hora de comer. Esto hace que tu mente se disperse y no tengas conciencia de lo que estas consumiendo. De esta manera, tendrás un 50% más de calorías en tu cuerpo.
Publicidad

5. Comer rápido
Mastica la comida para una mejor digestión. Sentirse saciado tarda entre 15 a 20 minutos, luego de este tiempo, nuestro cerebro recibirá la información de que el estómago ya está lleno. Sin embrago, al comer rápido nos llenamos de más y consumimos mayores calorías, las cuáles favorecen al sobrepeso.
6. Beber poca agua
Ingerir agua o infusiones hará que nuestro organismo expulse las toxinas por la orina. Por eso, lo recomendable es consumir alrededor de dos litros de agua por día.

7. Sal y azúcar
Elige alimentos que contengan bajo contenido de azúcar y de sal. Consumir azúcar en exceso aumenta los niveles de insulina, mientras que la sal contribuye a la retención de líquidos y al sobrepeso.
Publicidad
8. Dormir poco
Un buen descanso es fundamental para bajar de peso. Dormir poco o mal afecta las hormonas, convirtiendo las calorías en grasa y provocando un aumento de peso.

9. El estrés
El estrés provoca "hambre emocional" lo cual te hace comer sin hambre para saciar la ansiedad. Además, activa la insulina, y contribuye a que la grasa no se queme.
10. El sedentarismo
Mantén un estilo de vida activo. Realiza ejercicios para bajar de peso sencillos como caminar, pasear, montar en bici, subir las escaleras o cualquier otro entrenamiento que permita mover el cuerpo y tonificar los músculos.
Publicidad
El reloj de Mido que combina elegancia y resistencia
Más Leidas | Panorama
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Por Panorama Web Mx
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Por Panorama Web Mx
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
Por Panorama Web Mx
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Subir de peso
Más noticias de Bienestar