Enfermedades de la piel que incrementan sus síntomas con clima frío
El clima en México sigue frío en algunas regiones y eso podría provocar enfermedades en nuestra piel que arruinarían su apariencia.

La piel de porcelana es una de las metas que muchas personas queremos conseguir, por lo que nunca está de más llevar a cabo los trucos o mascarillas caseras que nos brindan propiedades y ayudan en nuestro cometido, pero hay factores que impiden mejorar la apariencia de nuestra piel, como el clima frío. Por ello, te compartimos cuáles son las enfermedades cutáneas que incrementan en invierno.
De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el pronóstico del clima para este 25 de enero del 2025 se prevé que la interacción de la masa de aire polar con la corriente en chorro subtropical provocará un ambiente muy frío en regiones del noroeste, norte, noreste, oriente, centro y sureste de México.
Sin embargo, no es lo único, porque se pronostica un clima frío y con fuertes rachas de viento en costas de Veracruz, el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como en costas de Tamaulipas, Quintana Roo, Tabasco, Campeche y Yucatán, esto debido al evento de ‘Norte’ que está sobre el territorio mexicano. En general, el clima en México será frío durante este fin de semana, por lo que se recomienda tener cuidados con la piel para que esta no se vea afectada.
Publicidad
Enfermedades de la piel por el frío
La Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno de México señala que el clima frío puede provocar que los capilares de la piel se contraigan provocando una menor irrigación de la misma y, por ello, dejan de recibir oxígeno y nutrientes, afectando su apariencia y estado.

Psoriasis
La Psoriasis es una de las enfermedades que pueden presentarse o agravarse a consecuencia del frío; si bien se presentan por factores genéticos, la deshidratación que provoca el frío puede provocar que esta enfermedad se intensifique y la aparición de erosiones, irritaciones, rojeces y la picazón sea mucho mayor.
‘Pie de trinchera’
Pie de trinchera es una enfermedad que se describió en la Primera Guerra Mundial, según dicha dependencia gubernamental, pues las tropas militares permanecían mucho tiempo en las trincheras con agua en las botas que eso les provocaba hinchazón que se desencadenaba en gangrena debido a la acumulación de líquido en el tejido.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
¿Notas caída de cabello? Esta vitamina puede ser la clave para fortalecerlo
Por Panorama Web Mx
Agua vitaminada con 2 ingredientes de tu cocina para evitar que tu helecho se seque
Por Panorama Web Mx
Alejandra Capetillo luce el bikini blanco más ideal para lucir elegante en Semana Santa
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Piel de porcelena
Más noticias de Bienestar