¿Cómo involucrar el aguacate a tu dieta para mejorar la calidad de tu sueño, según estudio?

Integra una de las verduras más ricas y nutritivas

¿Cómo involucrar el aguacate a tu dieta para mejorar la calidad de tu sueño, según estudio?
Integra el aguacate a tu dieta

Hay muchos alimentos que nos hacen bien. No es de a gratis que la famosa frase de “come frutas y verduras” nos la repitieron hasta el cansancio por muchos años, y es que la verdad es que justo esos grupos alimenticios sin duda mejoran nuestra dieta y todo lo que eso lleva de bien a nuestro cuerpo, pues son alimentos con alto valor nutrimental.

Es muy recomendable que incluyamos en nuestra dieta estos alimentos para que más allá de mantenernos en un buen peso y con una buena apariencia estética, sea nuestro organismo el que se beneficie y muchos de nuestros órganos estén sanos, con buenos niveles y al final podamos envejecer de una manera óptima.

Por eso, el aguacate es uno de los alimentos que tienen mayor valor nutrimental, y de acuerdo con un estudio, si incluyes este fruto a tu dieta, vas a mejorar la calidad del sueño y solo tendrás cosas buenas, así que lee con atención, que te contaremos todo sobre este tema.

Publicidad

¿Un aguacate diario mejora el sueño?

Sí. La respuesta es así de sencilla. Y es que un estudio reciente de la Journal of the American Heart Association buscó ver si un aguacate diario ayudaba a que las personas mejoraran su salud cardiaca, pero luego de que llevaron a cabo este estudio, se dieron cuenta de que no, pero que sí mejoraba el sueño.

“En resumen, el consumo diario de aguacate durante 26 semanas no mejoró significativamente la puntuación total de salud cardiovascular LE8 en adultos con obesidad abdominal. Sin embargo, se observaron mejoras significativas en dominios de salud específicos, como la calidad de la dieta, la salud del sueño y los lípidos en sangre”, fue la conclusión.

article image
Integra el aguacate a tu dieta

Y es que los aguacates son ricos en grasas monoinsaturadas y nutrientes esenciales, por lo que sin duda ayudaron a que los participantes del estudio clínico conciliaran mejor el sueño, así que para todas las personas, incorporar aguacates en la dieta diaria puede ser una estrategia simple pero efectiva para mejorar la calidad de la dieta y los perfiles lipídicos.

Publicidad

Beneficios del aguacate

El aguacate tiene muchos beneficios para la salud, entre ellos, mejorar la digestión, nutrir la piel, y ayudar a controlar el peso. Para la digestión ayuda mucho porque contiene fibra, lo que ayuda a saciar el apetito y a evitar el estreñimiento. Ayuda a regular los niveles de azúcar y glucosa en la sangre.

Para la piel, contiene vitaminas C y E, que nutren la piel, las uñas, y el cabello. Contiene luteína y zeaxantina, que protegen la piel de la radiación solar. Además, el aceite de aguacate y sus extractos son ricos en ácidos grasos y vitamina E, que hidratan la piel.

Si queremos controlar el peso es bueno, ya que su alto contenido en fibra ayuda a saciar el apetito y a reducir el peso, mientras que puede formar parte de la alimentación de personas que deben controlar los niveles de azúcar en sangre.

Temas relacionados

author
Mariana Vidal

Publicidad