3 cosas de tu casa que te están envejeciendo sin que te des cuenta
¿Sabías que hay objetos en tus espacios que podrían estar afectando tu piel sin que lo notes? Descubre cuáles son y cómo evitarlos.

Si eres una beauty lover y mantienes tu rutina de skincare al pie de la letra pero sigues notando que tu rostro tiene cierto aspecto apagado, con arrugas y manchas, quizá es hora que hagas algunos cambios en tus espacios.
Hay objetos cotidianos y comunes en todos los hogares que, sin darnos cuenta pueden estar contribuyendo a la aceleración del envejecimiento, por lo que el identificarlos y tratar de hacer cambios o disminuir su uso podrían ayudarnos a contrarrestar sus efectos, aunque ligeros pero nocivos.
A continuación te compartimos cuáles son las cosas que hay en tu hogar que podrían ser los causantes de una piel envejecida.
Publicidad

Dispositivos electrónicos
Es bien sabido, que las pantallas de los celulares, tabletas, computadoras y hasta televisores emiten la famosa luz azul, que además de dañar la vista y ciclo de sueño, también están contribuyendo a la aparición de arrugas y hasta manchas, debido a que esta luz penetra más profundo que los rayos UV.
Si bien no te decimos que te deshagas de todos tus aparatos, si puedes disminuir el tiempo de uso que le das a cada uno. Además, los dispositivos más actuales tienen la opción de cambiar el color de la pantalla a uno más cálido, lo que ayuda a atenuar sus efectos.
Otra opción importante, es el uso de un factor de protección solar, hay una variedad en el mercado ya hasta hay opciones que ya contienen filtro para la luz fría de las pantallas.
Publicidad
Por si fuera poco, también tienes que considerar tu receptor de WiFi de internet, pues aunque te parezca muy exagerado, sus ondas electromagnética andan por todo tu hogar, sobretodo si tienes más de uno o duplicadores de señal. Estas son capaces de generar estrés oxidativo que afecta la producción de colágeno y elastina, lo que se traduce en líneas de expresión prematuras.
Así que para disminuir sus efectos, trata en lo posible no tener ninguno de estos aparatos en tu recámara, para que por lo menos no te afecte mientras duermes, ya que en la noche es cuando la piel se regenera. También puedes incluir una rutina de belleza a base de antioxidantes para combatir la oxidación de la piel.

Muebles, almohadas y productos de limpieza
Aunque pienses que tu casa luzca impecable, el polvo acumulado y los ácaros en muebles, sillones y almohadas pueden causar una acumulación de células muertas y resequedad en la piel haciendo que tu rostro luzca opaco y envejecido.
Publicidad
La mejor solución además de una limpieza profunda de vez en cuando, es aspirar de manera regular, limpiar con paños húmedos las superficies para evitar la dispersión del polvo y utilizar purificadores de aire diariamente para que atrapen las partículas que no están a simple vista.
Además, es importante asear, por lo menos semanalmente los textiles de los sillones, almohadas y camas, pues es donde solemos recostarnos y tener contacto con el rostro mayormente.
También es importante el uso de productos de limpieza suaves y que lo posible no sean nocivos o tóxicos, pues pueden llegar a generar irritaciones y alergias no solo en vías respiratorias, sino en la piel, dejándola seca y sensible. Si sueles usar aromatizantes en spray, trata de optar por unos más naturales.

Ventanas
Quizá no te lo imaginabas, pero el grosor y material de las ventanas que tenemos en casa pueden contribuir al envejecimiento prematuro, pues si son delgadas y muy transparentes, los rayos UV están atravesándolas fácilmente, dañando tu piel, aunque no salgas de casa.
Por ello, es de suma importancia el uso de protector solar todos los días, incluso bajo techo. Si no puedes cambiar el vidrio de tus ventanales por uno más grueso o especial, por lo menos coloca unas cortinas gruesas y de preferencia cortinas black out o con filtro de protección UV.
También evita estar cerca de ellas en las horas pico, es decir de 12 a 4 pm, que es cuando la radiación del sol está más potente.

Con estos tips y pequeños cambios podrás proteger tu piel y mantenerla joven y radiante por más tiempo, así que, ¿qué esperas para ponerlos en práctica?
Publicidad
Más Leidas | Panorama
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Por Panorama Web Mx
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Por Panorama Web Mx
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
Por Panorama Web Mx
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Envejecimiento prematuro
Más noticias de Bienestar