Aceite casero de jengibre contra las varices y lucir piernas hermosas en vacaciones

Las varices son un problema común que afecta la autoestima de las personas, pero que puedes combatir con este remedio casero

Aceite casero de jengibre contra las varices y lucir piernas hermosas en vacaciones
Elimina las várices fácilmente FOTO: pixabay

¿Buscas un remedio natural para aliviar las molestias de las varices? Te presentamos una receta de aceite casero que, aplicado con masajes, puede ayudar a mejorar la circulación y disminuir la inflamación en las zonas afectadas.

Las varices son un problema común que afecta a millones de personas y, aunque existen tratamientos médicos, muchos optan por soluciones naturales. El aceite casero para combatir las varices es uno de esos remedios que, gracias a ingredientes naturales, puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea, reducir la inflamación y disminuir la apariencia de estas venas dilatadas.

Beneficios del aceite casero para varices

El aceite casero, elaborado con ingredientes naturales, se ha convertido en un aliado complementario para quienes buscan aliviar las molestias de las varices. Entre sus principales beneficios destacan:

Publicidad

  • Favorece el flujo sanguíneo en las piernas.
  • Ayuda a disminuir la hinchazón y el dolor.
  • Su aplicación en masajes aporta alivio y relajación.
article image
Várices en las piernas FOTO: adobe

Ingredientes y cómo hacer el aceite casero contra las varices

  • Aceite base: Aceite de oliva extra virgen o aceite de almendras (250 ml)
  • Menta fresca: Un puñado (50 gramos)
  • Jengibre fresco: 30 gramos, pelado y rallado
  • Romero fresco: Un puñado (50 gramos)

Estos ingredientes son conocidos por sus propiedades estimulantes y antiinflamatorias, ideales para combatir la pesadez y el malestar asociados a las varices.

Para hacer el aceite casero contra las varices necesitas lavar bien las hojas de menta, jengibre y romero. Sécalos completamente para evitar la contaminación del aceite. Ralla el jengibre y pica finamente la menta y el romero.

Jengibre beneficios contraindicaciones
Conoce si estas dentro del grupo de personas que deberían evitar consumirlo. Fuente: IStock.

Coloca los ingredientes en un frasco de vidrio esterilizado y vierte el aceite base, asegurándote de que queden completamente sumergidos. Cierra bien el frasco y agítalo suavemente. Deja reposar el frasco en un lugar fresco y oscuro durante 2 a 4 semanas para que los compuestos activos se infundan en el aceite. Agita el frasco diariamente para potenciar la extracción.

Publicidad

Pasado el tiempo de infusión, utiliza un colador de tela o filtro fino para separar el aceite de los restos vegetales. Vierte el aceite filtrado en un frasco limpio y hermético. Guarda el aceite casero en un frasco de vidrio oscuro en un lugar fresco y seco. Se recomienda utilizarlo dentro de los 6 meses siguientes para asegurar su efectividad.

Cómo utilizar el aceite para aliviar las varices

Aplica unas gotas de aceite sobre la zona afectada y masajea suavemente en movimientos circulares. Esto favorecerá la circulación y reducirá la sensación de pesadez. Para mejores resultados, utiliza el aceite de manera regular, especialmente después de largos periodos de estar de pie o sentado.

El aceite casero de menta, jengibre y romero es una opción natural y sencilla para complementar el tratamiento de las varices. Con su preparación casera, podrás disfrutar de sus beneficios en casa, mejorando la circulación y aliviando molestias. Recuerda siempre combinar estos remedios con las indicaciones de un médico profesional de la salud para obtener los mejores resultados.

Publicidad

Temas relacionados

author
Mariana Vidal

Publicidad