Plantas: 5 usos de la aspirina en las suculentas
Te enseñamos cómo puedes aprovechar los beneficios de la aspirina en las suculentas.

Las suculentas son de las plantas más populares, pues no son tan difíciles de cuidar, hay cientos de especies y lucen espectaculares en cualquier lugar. Si eres plant lover, seguramente ya tienes algunas suculentas en tu hogar, pero hay un ingrediente que tienes que probar para darle un boost a sus cuidados: la aspirina.
El ácido acetilsalicílico es un componente que se vende como medicamento para tratar dolores de cabeza, coagulaciones, entre otros. Sin embargo, también es muy utilizado para la agronomía y las plantas en general. Es por eso que hoy te diremos 5 usos que tiene la aspirina para las suculentas.
Usos de la aspirina en las suculentas
Enraizante natural
Publicidad
Si quieres reproducir tus suculentas, pero no sabes cómo, lo único que tienes que hacer es machacar una pastilla de aspirina y disolver en un litro de agua. Coloca los esquejes de tu planta en esta mezcla por dos horas y plántalo en el sustrato que prefieras; verás cómo se genera la raíz rápidamente.

Potencializa el crecimiento
Hay algunas suculentas que por más cuidados que les demos no crecen apropiadamente, sin embargo, la aspirina puede acelerar su crecimiento significativamente. Para esto, haz la misma mezcla del punto anterior, pero viértela en un atomizador para aplicarlo sobre toda tu planta.
Publicidad

Germinar semillas de suculentas
Una de las formas para cultivar suculentas es por medio de las semillas, sin embargo, suele ser un procedimiento tardado. Afortunadamente, el ácido acetilsalicílico puede ayudar a que este proceso sea mucho más rápido. Solamente introduce las semillas en la mezcla de aspirina con agua y déjalas reposar por una hora. Finalmente, deja secar y ya puedes plantarlas como aquí te lo recomendamos.

Aumenta su nivel de vida
Publicidad
Si riegas tu suculenta con una mezcla de agua y aspirina, tu planta vivirá por mucho más tiempo. Este tip también puedes utilizarlo para otro tipo de de plantas. Sólo recuerdo no hacerlo frecuentemente, ya que podría tener efectos contraproducentes. Te recomendamos que sea una vez al mes.

Induce la floración
¿Quieres que tu suculenta florezca, pero no sabemos cómo? Lo único que tienes que hacer es agregar una aspirina dentro de la tierra o sustrato de la maceta. A medida de que riegues, la pastilla soltará sus propiedades y aumentará la floración de tu planta. Te recomendamos hacer este proceso una vez cada 4 meses.

La aspirina es un medicamento fácil de conseguir y económico, y además de ser esencial para nuestro hogar, también es un buen aliado para nuestras plantas. Sólo recuerda que no debes abusar de este componente, ya que puedes dar más dosis de las que tu suculenta podría soportar. ¿Cuál de los 5 usos de la aspirina en las suculentas fue tu favorito?
Sigue a Panorama en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
¿Notas caída de cabello? Esta vitamina puede ser la clave para fortalecerlo
Por Panorama Web Mx
Agua vitaminada con 2 ingredientes de tu cocina para evitar que tu helecho se seque
Por Panorama Web Mx
Alejandra Capetillo luce el bikini blanco más ideal para lucir elegante en Semana Santa
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Estilo de vida