5 errores que NO debes hacer al cambiar la maceta de tus plantas
Dale un nuevo hogar a tus plantas sin dañarlas con estos trucos.

Cada cierto tiempo, las plantas necesitan un nuevo hogar para seguirse desarrollando y es por eso que se recomienda trasplantarlas cuando sus raíces se apelmazan o sobresalen de la maceta. Sin embargo, puedes cometer algunas fallas al cambiar la maceta de tus plantas y es por eso que aquí te diremos cuáles son los errores más comunes al trasplantar.
Así es que si tienes una planta que necesita una nueva maceta urgentemente, te recomendamos tomar en cuenta los siguientes errores para evitar dañar sus raíces u hojas.
¿Qué no debes hacer al trasplantar?
Cortar o romper las raíces
Si bien pareciera obvio, es importante que -cuando cambies la maceta de tus plantas- no cortes o rompas las raíces para tener mayor espacio. Recuerda que la mejor maceta es aquella que sea aproximadamente 5 centímetros más grande que la planta, por lo que no deberás eliminar ninguna raíz, ya que eso podría dañar tu planta permanentemente.
Publicidad

Colocar tu planta en una maceta pequeña
Intentar colocar una planta en una maceta pequeña es un grave error, pues las raíces deben tener cierto espacio para oxigenarse y desarrollarse correctamente. Lo mejor será buscar una maceta en la que las raíces de la planta tengan su propio espacio e incluso puedan crecer mucho más.

Trasplantar en periodo de dormancia
Las plantas tienen un periodo de dormancia, es decir, un tiempo (generalmente en invierno) en el que están en reposo para protegerse de los cambios en el ambiente. Este periodo puede representarse con la pérdida de hojas o un aspecto seco, por lo que te recomendamos que, si tu planta tiene estos síntomas, no la trasplantes, pues podrías afectar su método de protección.

Quitar toda la tierra
Uno de los errores más comunes al trasplantar es eliminar toda la tierra de las raíces, pues básicamente le estarás quitando todos los nutrientes que tu planta generó para sobrevivir. Cuando retires tu planta de su maceta anterior es probable que se caiga un poco de tierra, sin embargo, no elimines el resto, pues esa será la que le brinde los minerales necesarios para desarrollarse correctamente en suu nuevo hogar.
Publicidad

Fertilizar enseguida
De acuerdo con el canal de Youtube Planterina, si acabas de cambiar la maceta de tu planta, lo mejor será esperar un poco para fertilizar. Espera algunos días o un mes a que las raíces de tus plantas tengan su propio espacio en la nueva maceta para aplicar abono o fertilizante.

Si tomas en cuenta estos errores, estamos seguros que cambiar la maceta de tus plantas te será mucho más fácil y lo mejor es que no dañarás las raíces ni las hojas, por lo que tu rincón verde lucirá increíble.
Publicidad
HOKA impulsa la velocidad en El Palacio de Hierro
Más Leidas | Panorama
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
¿Notas caída de cabello? Esta vitamina puede ser la clave para fortalecerlo
Por Panorama Web Mx
Agua vitaminada con 2 ingredientes de tu cocina para evitar que tu helecho se seque
Por Panorama Web Mx
Alejandra Capetillo luce el bikini blanco más ideal para lucir elegante en Semana Santa
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Plantas
Más noticias de Estilo de vida