Viviendo con los mitos del alcohol: VIDEO
La soberbia de pensar que sabemos todo sobre este tema es lo que causa tantas muertes a nivel mundial.

Ya te vi, tomándote una cerveza porque “casi no tienen alcohol”, ya te vi bañando a un borracho para que se le baje o dándole un café bien cargado, ya te vi evitando tomar bebidas diferentes porque “te cruzas” o huyendo de la más mortal de todas: comer sandía en la cruda.
Es increíble que intentemos hablar de este tema con nuestros hijos cuando ni siquiera nosotros entendemos lo que estamos haciendo. Para ponerte en contexto de la gravedad del problema te voy a dar unas cifras, número crudos, y antes de que te me vayas déjame te digo que aquí no se viene a hablar de alcoholismo, aquí se habla del alcohol desde el punto de vista social, del que se vive en las fiestas, las carnitas asadas, la reunión del domingo con la familia.
Para empezar mueren más de 3 millones de personas cada año a causa del alcohol (pero no hablamos solo de alcoholismo) sino de todo lo que te puede llevar a perder la vida y en donde el alcohol esté involucrado como: accidentes automovilísticos, comas etílicos, broncoaspiraciones, caídas y accidentes mortales de toda índole.
Publicidad
Más del 80 % de las muertes y accidentes que hay en el mundo son ocasionados por bebedores sociales, personas como tú o como yo, que nos gusta la fiesta y las copitas, que no somos alcohólicos (o al menos así lo creemos) pero que no sabemos lo que estamos haciendo y es justo ese desconocimiento lo que nos lleva a cometer toda serie de excesos y lo que ocasiona tantas muertes en todo el mundo.
Para poder siquiera aspirar a bajar esa cifra, lo que tenemos que hacer es aprender sobre una substancia que insistimos en introducir en nuestro cuerpo sin conocer nada acerca de ella, tener conciencia de lo que le hace a nuestro cuerpo y a nuestra mente. La gente a nivel mundial NO SABE DEL ALCOHOL, PERO NO SABE QUE NO SABE y al momento en que la inmensa mayoría se cree experta en el tema de inmediato se cierran a la posibilidad de aprender.
Cuando comencé mi conferencia La Fiesta del Siglo en 2014, uno de mis principales retos fue el de lograr que los papás y mamás se abrieran y me pusieran atención, las primeras conferencias me encontraba con un público renuente, molesto, me recibían con los brazos y las piernas cruzadas, el cuerpo echado para atrás y el ceño fruncido. Sigue leyendo la columna completa en El Heraldo de México.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
¿Notas caída de cabello? Esta vitamina puede ser la clave para fortalecerlo
Por Panorama Web Mx
Agua vitaminada con 2 ingredientes de tu cocina para evitar que tu helecho se seque
Por Panorama Web Mx
Alejandra Capetillo luce el bikini blanco más ideal para lucir elegante en Semana Santa
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Rudy tercero la fiesta del siglo
Más noticias de Estilo de vida