Jardinería: ¿Cómo cuidar el cactus 'cabeza de viejo', la planta decorativa más resistente?
Aprende a cuidar al cactus más longevo de todos y enamórate de las hermosas flores que da

Adorna tu casa con la planta decorativa más resistente de todas: el cactus “cabeza de viejo” es una singular especie que te acompañará por muchos años; no sólo posee una peculiar forma, sino que también, es de los pocos cactus que dan flores; para que esto suceda, conoce los cuidados básicos que debes seguir. ¡Toma nota de estos tips de jardinería!
El cactus “cabeza de viejo”, también conocido como Cephalocereus senilis, es una especie originaria de México; su forma es columnar y tiene pelos largos color blanco o gris, de ahí su singular nombre. Algunos ejemplares de esta especie dan flores de color amarillo, rojo y blanco por lo que debes ser paciente si quieres que aparezcan. En su hábitat natural, el Cephalocereus senilis puede alcanzar una altura de hasta 15 metros, pero no te preocupes, que en ambientes controlados, crece perfectamente en una maceta.
¿Por qué le salen pelos a los cactus?
Si te has preguntado por qué algunos cactus tienen pelos la respuesta es muy sencilla: por las altas temperaturas a las que están expuestos. Los pelos funcionan como protección y barrera que les ayudan a crecer adecuadamente.
Publicidad

¿Cuánto tarda en crecer el cactus viejito?
Debes saber que el crecimiento del cactus “cabeza de viejo” es lento, tanto que hay expertos que aseguran que si dicha planta alcanza una altura de 8 metros es porque lleva más de un siglo de existencia. Como podrás darte cuenta, este tipo de cactus es longevo y resistente.
¿Cómo cuidar un cactus cabeza de viejo?

Los cuidados básicos que requiere esta famosa planta decorativa son los siguientes:
-Necesita de exposición solar para crecer; te sugiero que lo coloques en tu jardín o en una ventana de tu sala o habitación.
Publicidad
-Requiere de tierra con gravilla para que no se acumule el agua, ya que si está demasiado húmedo puede pudrirse.
-Es una planta de riego moderado (sólo cuando la tierra esté seca) y no se debe mojar directamente al cactus “cabeza de viejo”.
-Utiliza un abono mineral rico en cal para los meses de primavera y verano.
Publicidad

-Ten cuidado con la plaga que más lo ataca: la de cochinillas lanosas.
-Si quieres reproducir el cactus “cabeza de viejo” hazlo con la ayuda de semillas.
¿Qué te pareció este tipo de cactus? Bonito, ¿no es así? Decora tu casa con esta hermosa planta.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Fashion Week México anuncia fechas y nueva colaboración tras la salida de Mercedes Benz
Por Panorama Web Mx
“Elegí hacer lo que era mejor para mí”: Michelle Obama responde a los rumores de divorcio con Barack
Por Panorama Web Mx
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
5 errores de decoración que evitan que tu casa luzca lujosa
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Cactus
Más noticias de Estilo de vida