Suculentas: ¿Cómo propagar el Sedum Morganianum en un envase de plástico reciclado?
¿Amas la suculenta Sedum Morganianum? Aprende cómo propagarla con materiales que ya tienes en casa.

Las suculentas se han popularizado en los últimos años por sus múltiples especies y fáciles cuidados (para algunas). Una de las más comunes es la Sedum Morganianum, también llamada "cola de burro", pues sus múltiples hojas la hacen ver espectacular en cualquier lugar. Es por eso que si amas esta suculenta, aquí te diremos cómo propagar la Sedum Morganianum con tan solo un envase de plástico reciclado.
Además de añadir una planta a tu rincón verde completamente gratis, ayudarás al planeta al darle un nuevo uso a los envases de plástico que a veces tenemos en casa y que causan un gran daño al medio ambiente. Lo mejor es que es una actividad sumamente fácil que es ideal hasta para los más olvidadizos en cuestión de jardinería.
¿Cuál es la suculenta Sedum Morganianum?
La suculenta Sedum Morganianum tiene múltiples nombres cotidianos como cola de burro, cola de borrego o burrito y es una de las plantas más populares y favoritas de los amantes de la jardinería, ya que son perfectas para interiores. Además, con el tiempo la Sedum Morganianum se va convirtiendo en una planta colgante perfecta para balcones o terrazas.
Publicidad

¿Cómo se reproduce la suculenta Sedum Morganianum?
Para reproducir tu Sedum Morganianum solamente necesitarás un envase de plástico que ya no utilices, preferiblemente una pequeña charola, y un poco de sustrato para suculentas. Con ayuda de unas tijeras, perfora la base del plástico y haz múltiples orificios que servirán para que la planta elimine el exceso de agua. Posteriormente, agrega el sustrato; te recomendamos que la mayor parte sea de material poroso como perlita o vermiculita.
Coloca algunas hojas de tu Sedum Morganianum -asegúrate que sean de la parte final del tallo- sobre el sustrato y, con un atomizador, rocía un poco de agua sobre ellas. Si tu envase tiene tapa, colócala encima sin cerrar por completo. Ubica tus esquejes en un área iluminada, pero sin que reciba los rayos solares directamente. En aproximadamente dos semanas tendrás nuevas suculentas.

Como verás, no necesitas un gran equipo de jardinería para propagar tu Sedum Morganianum y lo mejor es que ayudarás al planeta al utilizar materiales reciclados, los cuales puedes ocupar para reproducir otro tipo de suculentas, pues el procedimiento es el mismo.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Fashion Week México anuncia fechas y nueva colaboración tras la salida de Mercedes Benz
Por Panorama Web Mx
“Elegí hacer lo que era mejor para mí”: Michelle Obama responde a los rumores de divorcio con Barack
Por Panorama Web Mx
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
5 errores de decoración que evitan que tu casa luzca lujosa
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Sedum morganianum
Más noticias de Estilo de vida