Plantas colgantes: 2 formas fáciles de reproducir tu rosario de corazones
La mejor forma de propagar tu planta collar de corazones.

Si eres fan de las plantas colgantes, seguramente, te encanta la Ceropegia Woodii, mejor conocida como rosario de corazones o collar de corazones, pues se trata de una planta super chic, cuyas hojas tienen una tierna forma de corazón que lucen esplendorosas, mientras caen por los costados de la maceta. Esta planta es tan bonita que es normal que quieras multiplicarlas para colocarlas en varios espacios de tu casa, por eso, en Panorama, te tenemos 2 formas fáciles de reproducir tu rosario de corazones.
¿Cómo se reproduce el collar de corazones? 2 formas súper sencillas para multiplicar esta suculenta
La planta collar de corazones o rosario de corazones forma parte de la familia de las suculentas, por lo que requiere de muy pocos cuidados, lo que la convierte en una planta perfecta para quienes se inician en el mundo de la jardinería.
Si estás interesada en reproducir esta hermosa planta colgante, tienes qué saber que también es muy sencillo conseguir más Ceropegia Woodii, para adornar tu hogar, simplemente sigue las siguientes recomendaciones.
Publicidad
1. Reproducción en agua
Paso #1
Desinfecta unas tijeras y corta una tira de tu planta collar de corazones, entre un corazón y otro. Debe de medir, al menos, 10 centímetros de largo.
Paso #2
Ahora, coloca el esqueje que cortaste en una macetita pequeña con agua. Ten paciencia y pronto verás que tu esqueje comenzará a echar raíces.

2. Reproducción en sustrato
Paso #1
Busca si tu planta tiene pequeñas bolitas, llamadas bulbos, entre los corazones. Si los encuentras, son muy buenas noticias, porque de estas bolitas nacen las raíces. Corta una tira de 10 cm, cuidando que el bulbo quede en un extremo.
Publicidad
Paso #2
Prepara una maceta pequeñita con el mejor sustrato para suculentas que sí las hace explotar de flores y haz un hoyito para que coloques el bulbo. Cubre con tierra.

Recuerda que para que tus esquejes crezcan rápido es importante que los coloques en un lugar con mucha iluminación indirecta. Tienes que tener paciencia, porque es probable que tengas que esperar un mes, antes de poder trasplantarlos.
También lee: ¿Cómo se reproducen los cactus naturalmente? 3 formas sencillas de propagar estas plantas
Publicidad
Más Leidas | Panorama
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Por Panorama Web Mx
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Por Panorama Web Mx
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
Por Panorama Web Mx
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Ceropegia woodii
Más noticias de Estilo de vida