¿Cómo pasar una planta de agua a tierra? El truco para trasplantar sin que tus plantas se mueran
Si tienes una planta en agua y quieres trasplantarla, pero tienes miedo de que se muera en el proceso, este artículo es para ti.

¿Tienes plantas en agua? Este método para reproducir plantas es el más sencillo y rápido, pues el agua les ayuda a generar raíces sin necesidad de estar en una maceta. Sin embargo, las plantas no pueden estar mucho tiempo en el agua, por lo que es necesario brindarles un suelo para que se desarrollen. En Panorama sabemos que trasplantar puede ser complicado debido a que las plantas se estresan y es probable que mueran en el proceso. Es por eso que aquí te dejamos un truco de jardinería para trasplantar sin que tus plantas en agua se debiliten.
¿Cuáles son los beneficios de tener una planta en agua?
Seguramente has escuchado de las plantas en agua, pues se han vuelto muy populares en los últimos años. Las plantas en agua realmente no es que sean acuáticas, sino que es una técnica para reproducir plantas fácilmente y sin ningún químico o fertilizante. Para hacerlo solamente debes colocar un esqueje de tu planta favorita en un vaso o recipiente con agua; poco a poco notarás cómo crecen las raíces rápido. Este es uno de los beneficios de las plantas de agua y es que es ideal para propagar plantas fácil y rápido. Sin embargo, no todas las plantas son aptas para este método de jardinería.

¿Cómo trasplantar las plantas sin que se mueran?
Para trasplantar tu planta sin que se estrese o se dañe en el proceso, puedes hacer un método de jardinería poco conocido: la técnica del barro. Como su nombre lo dice, se trata de generar barro en el agua para que tu planta se empiece a acostumbrar a la tierra.
Publicidad
Solamente debes aplicar una cucharada de tierra en el agua durante 7 días. Cuando haya pasado el tiempo, notarás que tu planta está en una especie de barro que le dará los nutrientes necesarios para su crecimiento. Asimismo, se acostumbrará a otro material orgánico para que sea más fácil trasplantar. Al pasar los 7 días, solamente debes tomar tu planta con cuidado para evitar dañar las raíces y colocar en una maceta con tierra. Así evitarás que tu planta se estrese y se dañe en el proceso de trasplante.

Así es que si estás propagando plantas en agua, este método de jardinería para trasplantar sin dañar tus plantas es ideal para ti. Te recomendamos que la tierra que coloques tenga una buena cantidad de material orgánico para que le brinde nutrientes y minerales que le ayuden a fortalecer sus raíces y tallos para que el proceso de trasplanta sea menos estresante para tu planta.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Por Panorama Web Mx
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
¿Cómo hago mi propia crema blanqueadora? Receta despigmentante con ingredientes naturales
Por Panorama Web Mx
Justin Bieber contra Selena Gomez: Las posibles indirectas que el cantante lanzó para su ex
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Plantas en agua
Más noticias de Estilo de vida