Jardinería: El agua con la que NUNCA debes regar tus plantas porque podrían pudrirse
Descubre cómo regar correctamente tus plantas para que crezcan correctamente.

Las plantas son un excelente elemento de decoración, pues le regalan vitalidad a tu hogar e incluso algunas ayudan a purificar el aire. Sin embargo, mantener las plantas saludables puede ser un poco complicado debido a que requieren ciertos nutrientes. En esta ocasión te enseñaremos un truco de jardinería muy importante, pues te diremos cuál es el agua que nunca debes usar para regar tus plantas, ya que podrían pudrirse con facilidad.
Regar las plantas es necesario para hidratar las raíces y promover su crecimiento; si bien puedes utilizar cualquier tipo de agua para regar tus plantas, lo más recomendable es que uses agua que también contenga nutrientes y minerales para que las plantas crezcan mucho más rápido y se desarrollen correctamente.
¿Cuál es el agua que no debes usar para regar tus plantas?
Seguramente te ha pasado que tus plantas necesitan su riego y vas al grifo por agua para hidratarlas. Sin embargo, esto podría ser contraproducente para tu rincón verde. Según los expertos en jardinería, el agua que no debes usar para regar tus plantas es el agua de grifo o agua de la llave, ya que este líquido suele tener basura y bacterias que pueden hacer daño a las plantas.
Publicidad
Asimismo, esta agua no aporta ningún nutriente e incluso tiene grandes partículas que pudieran evitar la llegada de oxígeno a las raíces, lo cual puede producir que la planta se pudra en cuestión de días

¿Con qué agua debes regar las plantas?
El mejor tipo de agua que puedes usar para regar tus plantas es el agua de lluvia, pues al venir de un proceso natural, esta agua está cargada de nutrientes como vitaminas y minerales que no solamente ayudarán a hidratar las raíces de tus plantas, sino que también funcionará como un abono líquido y promoverá el crecimiento de tu jardín.

Eso sí, si deseas regar tus plantas con agua de lluvia deberás retirar los residuos sólidos como hojas o ramas y dejarla reposar por 24 horas para que las partículas más grandes se decanten y los químicos que pudiera tener se evaporen. Lo mejor es que este truco de jardinería es completamente gratis, por lo que no necesitarás gastar ni un peso.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Fashion Week México anuncia fechas y nueva colaboración tras la salida de Mercedes Benz
Por Panorama Web Mx
“Elegí hacer lo que era mejor para mí”: Michelle Obama responde a los rumores de divorcio con Barack
Por Panorama Web Mx
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
5 errores de decoración que evitan que tu casa luzca lujosa
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Plantas
Más noticias de Estilo de vida