Cactus orquídea: ¿Cómo cuidar el Epiphyllum para que florezca?
¿Cactus orquídea? Te compartimos todo lo que tienes que saber sobre sus cuidados para que tu Epiphyllum florezca.

Los cactus orquídea, como todas las plantas, llenan nuestro hogar de su belleza decorativa y requieren de ciertos cuidados adaptados a sus necesidades. Si estás pensando en tener un cactus orquídea en tu hogar, aquí te decimos todo lo que necesitas saber para su cuidado.
Cactus orquídea: características
El cactus orquídea también conocido como Epiphyllum es una planta proveniente de México, en específico de los estados del sur como Veracruz y Oaxaca. Actualmente, el cactus orquídea es cultivado en el sudeste asiático, donde ha ganado el nombre de “pequeño momento de gloria” debido a que es una flor que tarda en florecer alrededor de 10 años y sus flores solo se abren por la noche durante una hora.

Su efimeridad y belleza ha hecho famosa a esta flor tropical de dulce aroma cuyos cuidados son sencillos; sin embargo, no los debes de subestimar debido a que es una planta temperamental, donde el riego y la cantidad de luz solar como de fertilizante son esenciales para su exitosa floración y crecimiento.
Publicidad
¿Cómo se cuida el cactus orquídea?
Para cuidar un cactus orquídea debes tener en cuenta que esta es una planta proveniente de climas tropicales y que, en consecuencia, soporta bien el calor y por ello, necesita una cantidad moderada de luz solar así que irá bien en tu jardín exterior o cerca de tu ventana para que reciba la cantidad adecuada de esta.

Sus temporadas de crecimiento y floración son los meses pertenecientes a las estaciones de primavera, verano y otoño en las cuales su riego debe de ser de una a dos veces por semana, sobre todo, cuando notes que la tierra se encuentra seca. Mientras, en invierno es mejor evitar el riego o reducirlo a solo una vez por semana.
¿Cómo hacer que florezca el cactus orquídea?
Lo ideal para fomentar el crecimiento y nutrición de nuestras plantas es a partir del uso de fertilizantes y abonos que mejoren las condiciones de la tierra y que aporten minerales y nutrientes para la floración de nuestras plantas. El caso del cactus orquídea no es diferente, pues también necesita incentivos para crecer, aunque la aplicación de estos depende la temporada y de las necesidades de la planta.
Publicidad

El mejor momento de abonar o de fertilizar el cactus del desierto es en sus estaciones de crecimiento (primavera, verano y otoño), se recomienda usar fertilizantes líquidos y aplicarlos una vez al mes. Estos deben usarse sobre la tierra sin tocar las hojas o flores del cactus; por otro lado, si notas que la base de tu planta se ve amarillenta es momento que dejes de usar fertilizantes, pues esto indica un exceso de nutrientes.
¡Ahora ya lo sabes! Cuida de esta forma tu cactus orquídea para que florezca y dé frutos. Esperamos que esta guía básica de cuidados te haya sido de ayuda, también recuerda que es importante nutrir a nuestras plantas con fertilizantes y abonos caseros para que florezcan.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Por Panorama Web Mx
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Por Panorama Web Mx
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
Por Panorama Web Mx
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Tips de jardinería
Más noticias de Estilo de vida