¿Cómo cultivar la planta de romero en maceta para tener tu propio huerto en casa?
La planta de romero es fácil de reproducir y contiene muchas propiedades benéficas para la salud.
El romero es una planta aromática que se utiliza en el mundo de la gastronomía y la cosmetología debido a sus propiedades medicinales y sus miles de beneficios para la salud. El romero actúa como digestivo y antiespasmódico, y estimula la producción de los jugos gastrointestinales. Por este motivo, es una planta ideal para tener en casa.
En esta nota te mostraremos cuál es la forma correcta de cultivar la planta de romero en maceta para tener tu propio huerto en casa. El romero además de ser utilizado para dar sabor a las comidas es muy beneficioso para mejorar la piel y aumentar el crecimiento del pelo. Presta atención para reproducir esta planta en tu casa de forma fácil y sencilla.
¿Cómo cultivar romero en macetas?
El romero es considerado una planta sencilla, que no requiere de grandes cuidados. Sus semillas no tardan en germinar, pero la mejor forma de cultivarlo es a través de esquejes, es decir, por medio de una ramita de este ejemplar.
Publicidad
Paso 1
Coloca el esqueje en una maceta pequeña. Debes asegurarte de que la maceta cuente con un buen drenaje y que éste no esté obstruido. Además, se recomienda rellenar el recipiente con 2/3 de grava en el fondo y 1/3 de turba.
Paso 2
Ubica la planta en un lugar donde no reciba luz solar directa, para evitar que sus hojas se quemen o marchiten.
Paso 3
Debes regar la planta con frecuencia, al menos durante las tres primeras semanas, ya que estará echando raíces en este periodo. Asegúrate que la tierra esté húmeda, pero sin encharcamiento. También lo aconsejable es mantenerla en algún invernadero o taparla con una bolsa de plástico con agujeros para permitir la transpiración.
Publicidad
Paso 4
Cuando la planta de romero tenga raíces es el momento de transplantarla a una maceta más grande. La recomendación del drenaje es la misma, y se aconseja colocar tierra enriquecida con caliza.
Paso 5
Cuando las ramas de la planta superen los 40 centímetros debes realizar una especie de poda para que la aromática no tenga un tamaño excesivo.
De esta manera podrás cultivar romero en maceta para tenerlo siempre a disposición y utilizarlo en la cocina o como remedio natural. Un consejo para tener en cuenta es colocarla en el interior del hogar ante bajas temperaturas para que no corra riesgo de heladas. También puedes guardar sus hojas en un recipiente hermético y se secarán de forma natural.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Por Panorama Web Mx
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Por Panorama Web Mx
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
Por Panorama Web Mx
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Por Panorama Web Mx
Publicidad
Publicidad