La planta que no puedes tener en casa o te arriesgas a recibir una multa
¿Sabías que hay una planta que es ilegal en México y de tenerla puedes enfrentar consecuencias con las autoridades? Te decimos cuál.
La planta pata de elefante o Beaucarnea recurvata es apreciada por su peculiar apariencia y su resistencia pero, tener esta planta en México podría meterte en problemas legales. En este artículo, descubrirás por qué la planta pata de elefante es ilegal en México, las consecuencias de tenerla en casa y cómo evitar sanciones.
¿Por qué la planta pata de elefante es Ilegal en México?
La pata de elefante es una especie considerada en peligro de extinción según la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010. Esta clasificación se debe a la extracción excesiva y comercialización ilegal de sus semillas y ejemplares juveniles y adultos. La demanda ornamental de esta planta ha llevado a su sobreexplotación, poniendo en riesgo su supervivencia en su hábitat natural.
Para proteger esta especie, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha establecido que la captura, extracción, acopio y comercialización de la pata de elefante está prohibida. Según el Artículo 420 del Código Penal Federal, quienes infrinjan estas normas pueden enfrentar penas severas, incluyendo prisión y multas significativas.
Publicidad
¿Cuáles son las consecuencias de tener esta planta en casa?
Tener una pata de elefante en tu hogar podría costarte una multa de entre 300 y 3,000 días de salario mínimo, lo que equivale a aproximadamente 200,000 pesos. Además, podrías enfrentar penas de prisión de uno a nueve años. Estas sanciones buscan desalentar la posesión y comercialización ilegal de esta especie en peligro.
Más allá de las consecuencias legales, tener una pata de elefante contribuye a la demanda ilegal que amenaza su existencia. La extracción ilegal no solo disminuye las poblaciones silvestres, sino que también afecta el equilibrio ecológico de los ecosistemas donde esta planta es endémica.
¿Qué hacer si tienes una planta pata de elefante?
Quizá no sabías que esta planta es ilegal, pero puedes avisar a las autoridades para que te guíen sobre la mejor opción. Además si conoces a alguien que posee o comercializa patas de elefante de forma ilegal, puedes denunciarlo ante la Profepa llamando al 01 800-PROFEPA o visitando su sitio web. Tu denuncia puede ayudar a proteger esta especie y contribuir a su conservación.
Si te encanta la apariencia de la pata de elefante, considera buscar alternativas legales. Existen muchas plantas ornamentales similares que no están en peligro y que pueden ser cultivadas sin infringir la ley.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Por Panorama Web Mx
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Por Panorama Web Mx
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
Por Panorama Web Mx
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Por Panorama Web Mx