Estos son los 5 mudras de protección y sanación más poderosos, según los yoguis
Si eres un amante del yoga o quieres entrar en este medio, conoce los mudras más poderosos
Si estás pasando por un momento complicado, una situación de estrés o sencillamente tu presente no está yendo como lo esperabas, queremos que sepas que existen algunos movimientos que puedes hacer para que puedas relajarte, tomar ese aire que tanto necesitas y sanar.
Desde hace tiempo los Yoguis han experimentado una especie de actitudes que llevan flujo de energía, energía que se produce con ciertas posiciones de las manos o dedos y que vienen de la práctica del yoga y la meditación.
Es por ello que, te guste o no, practiques o no tanto yoga como la meditación, hay algunos mudras que te ayudarán a mejorar esa salud física, mental y emocional que deseas o que quizá no te habías dado cuenta que necesitabas. Incluso hay algunos específicos en curar y equilibrar tu cuerpo y la mente
Publicidad
¿Qué son los mudras?
La palabra como tal “mudra” viene del sánscrito y se traduce como un gesto o actitud. Sin embargo en este sentido los mudras son gestos y actitudes tanto psíquicas, como emocionales, devocionales y estéticas que unen la fuerza pránica individual de cada uno con la fuerza del universo. Y los hacemos con gestos o posiciones de las manos y dedos.
¿Cuáles son los mudras sanadores?
De acuerdo a diversos portales hay cinco mudras sanadores los cuales ayudarán a que se despierten los pranas, se equilibren los chakras y kundalini, reduzcan el estrés, y mejoren la concentración y la curación física a través del uso de las manos como fuente y gestos específicos para dirigir y controlar la energía.
¿Cúales son los mudras sanadores?
Los principales mudras sanadores que te recomendamos conocer y practicar son:
Publicidad
- Anjali Mudra: Quizá el más conocido, se hace juntando las palmas de las manos como si rezaras, al mismo tiempo que pronuncias la palabra “namaste”. Sirve para armonizar los hemisferios del cerebro y dar equilibrio, paz y tranquilidad.
- Matangi Mudra: Si quieres hacer este, deberás entrelazar los dedos de las manos, y los dedos de en medio sin doblar y juntándolos. Pon tu manos por encima del ombligo para mejorar el proceso digestivo y estimular la respiración.
- Padma Mudra: con las manos enfrente de tu pecho, junta tus pulgares, meñiques y la base de las manos, los demás dedos se separan y abran, esto hará que nos conectemos con la pureza del corazón.
Publicidad
- Yoni Mudra: Deberás juntar las palmas de las manos con los dedos apuntando hacia arriba, tienes que tener unidas las yemas de los dedos índice y pulgar, los demás dedos se tienen que entrelazar.
- Hridaya Mudra: La punta del dedo índice tiene que tomar la base del pulgar, después tendrás que unir las yemas de los dedos corazón y anular con el pulgar y dejar el meñique extendido. Lo que hará que se desvíe el flujo del prana de las manos al área del corazón, mejorando la vitalidad.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Por Panorama Web Mx
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Por Panorama Web Mx
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
Por Panorama Web Mx
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Por Panorama Web Mx