Abrillantador antihongos para las hojas de los anturios, orquídeas, lenguas de suegra y cualquier planta de interior
Aprende a evitar los hongos en tus plantas para que luzcan geniales.

Cuidar de tus plantas es una tarea muy importante, aunque hay algunas que no necesitan tanta atención como otras. Sin embargo, para hacerlo correctamente, debes aprender a hacer un abrillantador antihongos para todos tus cultivos. Recuerda que es sumamente importante mantener la salud de tus amigas verdes en buen estado. Para ello, existen muchos remedios caseros que puedas hacer con ingredientes naturales.
La magia de los nutrientes que nos aportan los aceites es única, aprovecha todos los beneficios que tiene este ingrediente económico y que tienes a tu alcance para darle el aspecto y salud que las hojas de tus anturios, orquídeas, lenguas de suegra o cualquier tipo de planta de interior.
¿Cómo hacer un abrillantador antihongos?
Para crear este abrillantador antihongos para tus plantas de interior, un envase de color oscuro para que se conserve mejor. Además, es necesario que tengas muchos pétalos de rosas, los más frescos que puedas y un geranio rosat. También vas a ocupar aceite de almendras y oliva.
Publicidad
Pasos a seguir:
- Elaborar un macerado: Corta las hojas del geranio, por un lado, con aceite de oliva y por el otro los pétalos con aceite de almendras y déjalos por 45 días.
- Envasar: Luego del tiempo requerido, envasa en un frasco de color oscuro; puedes mezclar los dos aceites. Tienes que dejarlo en un lugar seco y con bajas temperaturas
- Probarlo: Primero limpia las hojas de tus plantas para quitarle la tierra y luego con un gotero y un algodón pasa la mezcla por cada una de ellas.
¿Cómo cuidar tus plantas de interior en verano?
Riego
Lo ideal es introducir un dedo en el sustrato de tus plantas para comprobar su humedad antes de sacar la regadera a pasear. Para evitar la evaporación de la que hablábamos, lo ideal es regar temprano por la mañana o cuando el sol ya haya caído.
Los distintos tipos de macetas tienen sus ventajas e inconvenientes. Algo que debemos contemplar a la hora de regar de forma eficaz en verano. Mientras las de plástico conservan más la humedad, las de barro ayudan a su evaporación.
Publicidad
Cambiar su ubicación
Solemos apostar por no cambiar el sitio de nuestras plantas de interior cuando encontremos uno que les guste. Sin embargo, ese espacio en verano puede no ser el más óptimo, ya que si el sol y la luz son muy directos, podría quemarlas y secarlas.
Por este motivo, aunque sea provisionalmente, un cambio de ubicación es clave para cuidar plantas de interior en verano. Tan clave como saber algo importante: hay que evitar colocarlas cerca de una pared. Las paredes tienden a acumular calor, por lo que es fundamental huir de ellas.
Abona tus plantas
La primavera y el verano son las dos épocas del año de mayor actividad en la jardinería. En ambas, tus cultivos florecen, por lo que necesitan muchos más nutrientes. Para eso, es importante mantener una rutina de abonado, la cual es fundamental para su bienestar.
Además, si amas la jardinería, debes conocer la forma correcta de usar carbón como abono para las plantas. Aprender a cuidar de tu jardín volverá a tu casa un lugar mucho más estético y fresco.
Publicidad
El reloj de Mido que combina elegancia y resistencia
Más Leidas | Panorama
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Por Panorama Web Mx
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Por Panorama Web Mx
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
Por Panorama Web Mx
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Plantas
Más noticias de Estilo de vida