Así puedes usar las hojas marchitas para reproducir tus plantas
¡No tires las hojas secas y marchitas de tus plantas! Aquí te decimos cómo aprovecharlas para hacer tu propio jardín en casa.

¿Se está secando tu planta y sus hojas ya están marchitas? ¡No las tires! Si bien pensamos que lo mejor es desechar esas hojas y tallos que ya están dañados, la realidad es que puedes aprovecharlas para reproducir tus plantas y hacer tu propio jardín en casa. Lo mejor es que es muy fácil de hacer y no necesitarás de productos costosos para lograrlo. Así es que si tienes una planta que se está marchitando, no la vayas a tirar y mejor sigue este tutorial de jardinería para propagar tu planta.
¿Puedes propagar tus plantas si las hojas están marchitas?
Las hojas secas y marchitas son un síntoma de una planta enferma, ya sea por falta o exceso de agua, así como de iluminación y de nutrientes. Sin embargo, hay que saber diferenciar entre una hoja o tallo dañado a uno que ya realmente está muerto. Es por ello que puedes propagar tu planta a pesar de que ya tenga las hojas dañadas, mientras el tallo esté sano, puedes lograr que produzca raíces para convertirse en una planta sana y fuerte.

¿Cómo puedes reproducir tus plantas aunque tengan las hojas secas y marchitas?
Paso 1
Para empezar debes identificar aquellas hojas marchitas que sigan teniendo un tallo sano, pues estas serán tus esquejes. Con ayuda de una tijera corta el tallo lo más cercano a la base y, preferiblemente, con un corte preciso y diagonal. Además, corta las partes afectadas o marchitas de la hoja.
Publicidad
Paso 2
Posteriormente, vierte agua potable o destilada en un frasco y coloca tu esqueje. Ten cuidado de que el tallo no toque el fondo del frasco para que la parte inferior se siga oxigenando. Si tu esqueje no puede sostenerse, puedes rodear la parte media del tallo con plástico film para “atorar” el tallo en la boquilla del frasco y lograr que pueda absorber el agua.
Paso 3
Cambia el agua cuando la notes turbia y en pocos días notarás cómo del tallo comienzan a salir raíces. Cuando las raíces estén lo suficientemente largas, aproximadamente 3 cm, ya podrás trasplantar tu esqueje a una maceta con tierra.

Y así de fácil es aprovechar las hojas marchitas de tus plantas para crear tu propio jardín y propagar tus plantas. Te recomendamos mantener tu esqueje en una zona donde reciba iluminación indirecta para que pueda crecer más rápido.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Por Panorama Web Mx
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Por Panorama Web Mx
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
Por Panorama Web Mx
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Hojas secas
Más noticias de Estilo de vida