Flores con bonito significado que puedes poner en la ofrenda el Día de Muertos
¿Quieres decorar tu casa en Día de Muertos? ¡No solo uses cempasúchil! Estas flores también tienen un increíble significado para celebrar a tus seres queridos.

Se acerca el Día de Muertos, una de las festividades más importantes en México, pues es el día en el que celebramos a nuestros seres queridos que ya no están con nosotros en este plano. Si ya estás acostumbrado a poner la clásica ofrenda, seguramente sabes que la flor de cempasúchil es la más utilizada, pero ¿sabías que hay otras flores con un hermoso significado que puedes usar para tu ofrenda del 2 de noviembre?
Así como lo lees, si bien en la cultura mexicana se suele utilizar cempasúchil para guiar las almas de los difuntos al altar u ofrenda, también puedes poner otras plantas y flores que simbolizan un cariño especial por los seres queridos. Así es que si quieres darle más color a tu ofrenda de Día de Muertos, coloca estas flores con un bonito significado espiritual para celebrar a los tuyos.
¿Qué flores poner en una ofrenda de Día de Muertos?
De acuerdo con Architectural Digest, hay una serie de flores con las que puedes sustituir o acompañar el cempasúchil de tu ofrenda de Día de Muertos, pues tienen significados relacionados al amor y al respeto.
Publicidad
Crisantemos
Los crisantemos son flores parecidas al cempasúchil, sin embargo, no son de color naranja, pues se distinguen por tener múltiples tonalidades, tales como rosa, morado, amarillo o blanco. Esta flor se suele utilizar para honrar a los difuntos en diferentes países como España o Francia, pues simboliza amor, eternidad y respeto, sin embargo, el crisantemo blanco tiene un significado de duelo.

Rosas
Las rosas son de las flores más populares para diversas ocasiones, pues simbolizan el amor romántico y una señal de cariño y respeto para la otra persona. Es por ello que son flores ideales para poner en la ofrenda de Día de Muertos. Te recomendamos optar por flores blancas que significan pureza o rosas amarillas que simbolizan tranquilidad y paz.

Lirios
Una de las flores que suelen acompañar a los difuntos en sus funerales son los lirios; esto se debe a que representan la sabiduría, la pureza y la majestuosidad, por lo que es una planta para mostrar respeto a los seres queridos que ya no están. Además, sus enormes pétalos la hacen una decoración elegante para tu altar de Día de Muertos.
Publicidad

Flor de terciopelo
A esta flor también se le conoce como Celosia Cristata y se distingue por tener pétalos con pelitos que la hacen parecer como si fuera de terciopelo. Esta planta en color violeta simboliza el duelo y la pérdida de un ser querido, por lo que es una excelente opción para seguir recordando a los nuestros el 2 de noviembre.

Así es que al momento de poner tu ofrenda del Día de Muertos, además de las clásicas flores de cempasúchil puedes colocar estas otras flores en tu altar, pues llevan un bonito significado para tus seres queridos y le darán mucha más vitalidad y color a tu decoración.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Por Panorama Web Mx
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Por Panorama Web Mx
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
Por Panorama Web Mx
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Flores
Más noticias de Estilo de vida