Convierte las flores de cempasúchil de tu ofrenda en un poderoso abono casero para plantas
Descubre cómo reciclar tu cempasúchil después de Día de Muertos para convertirlo en un fertilizante para plantas.

¿Se acabó el Día de Muertos y no sabes qué hacer con las flores de cempasúchil? Si bien las puedes dejar como un bonito adorno en un florero, al tratarse de flores cortadas se van a marchitar pronto. Es por eso que puedes reciclar tu cempasúchil de múltiples formas. Hoy te enseñaremos cómo hacer un abono casero para tus plantas con los restos de las flores de tu ofrenda.
Uno de los grandes beneficios de las flores cortadas como las que usamos en la ofrenda del Día de Muertos es que se trata de material orgánico rico en vitaminas y nutrientes, por lo que podemos regresarlo a la naturaleza en forma de un poderoso abono que ayudará a nutrir a otras plantas que tengas en casa.
¿Cómo hacer abono para plantas con flores de cempasúchil?
Para fertilizar tus plantas con flores de cempasúchil, primero deberás verificar que no tenga plagas u hongos, pues esto podría afectar a la planta que vas a abonar. Lo ideal es que tu cempasúchil siga fresco para obtener todas las vitaminas y minerales, sin embargo, si tu flor de cempasúchil está seca también la podrás usar como sustrato para darle una mayor estructura a la planta.
Publicidad
¿Qué necesitas?
- Flores de cempasúchil
- Agua
- Cáscara de frutas o verduras (opcional)
¿Cómo hacer abono con cempasúchil?
- Retira los pétalos de las flores de cempasúchil y, cuando ya los tengas listos, enjuaga con abundante agua para eliminar residuos de polvo que se acumulan por tener las flores en tu ofrenda.
- Añade las flores a la licuadora con un poco de agua. Opcionalmente puedes agregar cáscaras de frutas o verduras para que el fertilizante tenga más nutrientes.
- Cuando tengas la mezcla, cuela y vierte en un recipiente como una botella de plástico.
- Añade más agua y revuelve perfectamente.
- ¡Listo! Ya tienes tu abono casero con flores de cempasúchil.

¿Cómo fertilizar tus plantas?
Cada planta requiere de ciertos cuidados, sin embargo, en la mayoría de las especies se debe fertilizar en la etapa de crecimiento, generalmente en primavera y otoño. Solamente deberás usar esta agua llena de nutrientes como agua de riego, pero deberás aplicarla cada 15 días para no saturar las raíces.
Las vitaminas y minerales del cempasúchil (calcio, fósforo y potasio) nutrirán las raíces de tus plantas y estimulará su crecimiento y floración. Puedes utilizar este abono casero tanto en plantas de interior como en tu jardín. De igual forma, si en tu ofrenda de Día de Muertos utilizaste otras flores, añádelas a la mezcla y sigue el mismo procedimiento.
Publicidad
La Columna de L’amargeitor | Todos queremos ser ese papá
100 VOCES, 1 PROPÓSITO: Migrante por un Mundo Mejor
Más Leidas | Panorama
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Por Panorama Web Mx
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Por Panorama Web Mx
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
Por Panorama Web Mx
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Abono casero
Más noticias de Estilo de vida