Decoraciones navideñas que debes evitar en tu hogar
¿Sabías que hay algunos adornos que son muy comunes en Navidad pero que no deberías incluirlos en tu hogar para evitar energía negativa en tus espacios?

Con la llegada del mes de diciembre muchas personas comienzan a colocar su árbol de Navidad y demás adornos de una de las temporadas más alegres del año, pero a menudo muchos pasan por alto que cada elemento decorativo puede influir en la energía tanto del hogar como de los habitantes en él.
Y es que, ¿sabías que algunas decoraciones pueden atraer malas vibras en lugar de felicidad? Así es, pues según el Feng Shui, la famosa filosofía china que busca el equilibrio de la energía en los espacios, hay ciertos adornos navideños que es importante evitar para mantener la armonía y buena vibra en casa.
Por ello hemos encontrado los elementos de decoración navideños más comunes, que en caso de tenerlos, deberías deshacerte de ellos así como evitar comprarlos en primer lugar.
Publicidad
¿Qué cosas no debemos tener en casa durante esta Navidad, según el Feng Shui?
Si ya comenzaste a sacar tus adornos para está Navidad, ve revisanso si cuentan con algunas de estás características, y de ser así mejor ve pasándolas a una bolsa de basura para evitar que generen mala energía en tu hogar:
Adornos con puntas o formas afiladas
Por muy chic que te parezcan las estrellas con bordes puntiagudos o los adornos con formas agresivas, el Feng Shui dice que emiten “Sha Chi”, que es practicamente una energía que genera tensiones y conflictos. En su lugar mejor opta por otros elementos, o por lo menos usa estrellas y figuras con puntas redondeadas, que suavizan el ambiente.

Decoraciones rotas o desgastadas
Si aún conservas esferas, escarchas o cualquier adorno que quizá se rompió el año pasado o simplemente ya no luce tan bonito, es mejor que le vayas diciendo bye bye, pues según esta filosofía, mantener adornos en mal estado simboliza carencias y bloquea la prosperidad, así que mejor vete deshaciendo de ellos o por lo menos repáralos antes de decorar tu hogar.
Publicidad
Colores fríos en exceso
Aunque el blanco y el azul son clásicos, estos tonos pueden generar una sensación de frialdad en el hogar, sobretodo si le sumamos series de luces navideñas en colores fríos ya que puede causar estrés y desbalance energético. Mejor, utiliza colores cálidos como rojo, verde y dorado, y series de luces cálidad que ayudan a promover la prosperidad, la alegría y una ambiente más relajado y acogedor.

Sobrecargar los espacios
Otro de los factores que debes revisar, es que si tu casa parece más una tienda de Navidad que un hogar, es mejor irle bajando un poquito, ya que una decoración excesiva puede bloquear el flujo de energía positiva. Recuerda que en el Feng Shui, menos es más.
Figuras de duendes o gnomos
Aunque están de moda, estas figuras pueden atraer energía traviesa o inquietante, por lo que si buscas un hogar tranquilo y lleno de paz, mejor elige figuras que representen armonía, como ángeles o estrellas.
Publicidad

¿Qué hacer con los elementos que no debes tener en tu hogar?
- Recicla o dona: Si tienes adornos en buen estado que no usarás, dales una nueva vida regalándolos a alguien más.
- Repara lo que puedas: No todo debe ir a la basura; si puedes arreglar tus decoraciones, ¡hazlo!
- Integra elementos naturales: Si decides deshacerte de adornos sintéticos, reemplázalos con piñas, ramas de pino o flores frescas para conectar con la energía de la naturaleza.
También puedes leer: Corona de Adviento 2024: Significado, colores de las velas y guía para hacerla en casa
Publicidad
Más Leidas | Panorama
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Por Panorama Web Mx
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Por Panorama Web Mx
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
Por Panorama Web Mx
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Navidad
Más noticias de Estilo de vida