Panorama Web Mx > estilo de vida

¿Qué es la planta pata de vaca y para qué sirve? Estos son sus grandes beneficios a la salud si sufres de diabetes

Su uso debe ser supervisado por un médico o profesional de la salud.

Conoce las propiedades de esta planta.

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

La “Pata de Vaca”, o pesuña de vaca, es un árbol ornamental apreciado porque florece durante todo el verano. Es originario de Brasil, Argentina y Paraguay, su nombre nace por la forma de sus hojas y se trata de una planta medicinal con muchos beneficios para la salud, entre ellos, su utilización para tratar la diabetes. Es que cuenta con un alto contenido de flavonoides, sobre todo el kaempferol y sus derivados antioxidantes, que regulan los niveles de glucosa en sangre.

La diabetes es una condición que altera la manera en que el cuerpo transforma los alimentos en energía, provocando desequilibrios en los niveles de azúcar en la sangre y, para aprovechar los beneficios de esta planta, la puedes consumir como infusión, con una hoja grande de esta planta en un litro de agua hirviendo, para tratar las alzas de glucosa. De igual manera se debe tener cuidado con el consumo excesivo y las personas con diabetes deben solicitar orientación médica.

Aunque se requieren más investigaciones para entender completamente su acción y efectos en esta enfermedad, estos son algunos de los mecanismos que pueden beneficiar a las personas con diabetes, especialmente la de tipo 2:

  • Mejora la sensibilidad a la insulina.
  • Regula los niveles de azúcar en sangre.
  • Ayuda a reducir el daño hepático asociado con el estrés oxidativo propio de la diabetes.
  • Reduce el estrés oxidativo, lo cual es beneficioso para prevenir el daño celular en condiciones de hiperglucemia.
  • Disminuye algunos parámetros del perfil lipídico en pacientes con diabetes tipo 2, contribuyendo a su salud cardiovascular.
  • Favorece la eliminación del exceso de azúcar a través de la orina y a reducir la retención de líquidos gracias a sus efectos diuréticos.

Propiedades

  • Hipoglucemiante: contribuye a regular los niveles de azúcar en la sangre ayudando al manejo de la diabetes.
  • Hipolipidemiante: en pacientes diabéticos, su consumo ayudaría a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre.
  • Antioxidante: ayuda a combatir el daño causado por los radicales libres, protegiendo las células y reduciendo el estrés oxidativo.
  • Anticancerígena: algunos compuestos presentes en la planta, como las lectinas que contienen sus semillas, pueden ayudar a inhibir el crecimiento de células cancerígenas.
  • Vasodilatadora: en estudios en ratones, la kaempferitrina y el kaempferol son capaces de relajar los vasos sanguíneos. Esta propiedad podría aprovecharse para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares.
  • Diurética y protectora renal: promueve la producción de orina, ayudando a eliminar toxinas y evitar la retención de líquidos en el cuerpo. Este efecto podría contribuir a la salud renal y a la reducción de la presión arterial.

Temas relacionados

Redacción Panorama

Publicidad

Publicidad

Publicidad