¿Qué es la planta pata de vaca y para qué sirve? Estos son sus grandes beneficios a la salud si sufres de diabetes
Su uso debe ser supervisado por un médico o profesional de la salud.
La “Pata de Vaca”, o pesuña de vaca, es un árbol ornamental apreciado porque florece durante todo el verano. Es originario de Brasil, Argentina y Paraguay, su nombre nace por la forma de sus hojas y se trata de una planta medicinal con muchos beneficios para la salud, entre ellos, su utilización para tratar la diabetes. Es que cuenta con un alto contenido de flavonoides, sobre todo el kaempferol y sus derivados antioxidantes, que regulan los niveles de glucosa en sangre.
La diabetes es una condición que altera la manera en que el cuerpo transforma los alimentos en energía, provocando desequilibrios en los niveles de azúcar en la sangre y, para aprovechar los beneficios de esta planta, la puedes consumir como infusión, con una hoja grande de esta planta en un litro de agua hirviendo, para tratar las alzas de glucosa. De igual manera se debe tener cuidado con el consumo excesivo y las personas con diabetes deben solicitar orientación médica.
Aunque se requieren más investigaciones para entender completamente su acción y efectos en esta enfermedad, estos son algunos de los mecanismos que pueden beneficiar a las personas con diabetes, especialmente la de tipo 2:
- Mejora la sensibilidad a la insulina.
- Regula los niveles de azúcar en sangre.
- Ayuda a reducir el daño hepático asociado con el estrés oxidativo propio de la diabetes.
- Reduce el estrés oxidativo, lo cual es beneficioso para prevenir el daño celular en condiciones de hiperglucemia.
- Disminuye algunos parámetros del perfil lipídico en pacientes con diabetes tipo 2, contribuyendo a su salud cardiovascular.
- Favorece la eliminación del exceso de azúcar a través de la orina y a reducir la retención de líquidos gracias a sus efectos diuréticos.
Propiedades
- Hipoglucemiante: contribuye a regular los niveles de azúcar en la sangre ayudando al manejo de la diabetes.
- Hipolipidemiante: en pacientes diabéticos, su consumo ayudaría a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre.
- Antioxidante: ayuda a combatir el daño causado por los radicales libres, protegiendo las células y reduciendo el estrés oxidativo.
- Anticancerígena: algunos compuestos presentes en la planta, como las lectinas que contienen sus semillas, pueden ayudar a inhibir el crecimiento de células cancerígenas.
- Vasodilatadora: en estudios en ratones, la kaempferitrina y el kaempferol son capaces de relajar los vasos sanguíneos. Esta propiedad podría aprovecharse para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares.
- Diurética y protectora renal: promueve la producción de orina, ayudando a eliminar toxinas y evitar la retención de líquidos en el cuerpo. Este efecto podría contribuir a la salud renal y a la reducción de la presión arterial.
Publicidad
Últimas Noticias
Más Leidas | Panorama
¿El príncipe Harry podría ser deportado de Estados Unidos? Reabren caso para revelar archivos de la visa del Duque de Sussex
Por Panorama Web Mx
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Por Panorama Web Mx
Clima en Guanajuato hoy: el pronóstico de este 30 de enero
Por Panorama Web Mx
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
Por Panorama Web Mx
Publicidad
Publicidad
¿Cuándo cae el Miércoles de Ceniza en 2025 y por qué no se come carne?
Por Gastrolab México
Promociones de HOY 5 de febrero en el Miércoles de Plaza de La Comer
Por Gastrolab México
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
Por Gastrolab México
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
Adiós a la Inteligencia Artificial: cómo se vería la hermosa Misa Amane de ‘Death Note’ estilo cosplay
Por El Heraldo de México
Cuándo abrirá la estación observatorio del Tren El Insurgente; esto es lo que sabemos
Por El Heraldo de México
Pensión Bienestar para HOMBRES de 60 a 64 años: cómo inscribirte para el pago de 3 MIL pesos
Por El Heraldo de México
Adiós a la Inteligencia Artificial: cómo se vería la hermosa Mitsuri Kanroji de ‘Demon Slayer’ estilo cosplay
Por El Heraldo de México
Últimas Noticias
Meghan Markle sorprende con un emotivo gesto a una fan de Billie Eilish que lo perdió todo en los incendios de Los Ángeles
Por Karen Luna
Cuna de Moisés: ¿Por qué el agua oxigenada te ayudará a hacer florecer tu planta?
Por Mariana Vidal
Dile adiós a las orquídeas marchitas con estos 3 trucos infalibles para que exploten de flores todo el año
Por Roxette Ramírez
El desayuno sorpresa ideal para consentir a tu pareja el 14 de febrero
Por Mariana Vidal