Huerto casero: ¿Qué frutas y verduras plantar en enero 2025?
Descubre cuáles son las mejores frutas y verduras para cultivar en enero y algunas recomendaciones para empezar tu huerto en casa.

Tener un huerto en casa es una excelente manera de ahorrar dinero, comer más saludable y conectarte con la naturaleza a diario. Si siempre has querido cultivar tus propias frutas y verduras, enero es un mes ideal para dar el primer paso, ya que muchas plantas y hortalizas pueden crecer en esta temporada. Por ello, aquí te decimos qué plantar en enero 2025 para tener alimentos orgánicos todo el año.
¿Por qué cultivar en enero?
Enero es el mejor mes para planificar tu huerto y sembrar, especialmente para esos cultivos que necesitan un clima fresco para germinar. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el huerto casero no solo fomenta una alimentación sostenible, sino que también ayuda a garantizar la seguridad alimentaria al ingerir productos sin químicos.
Si vives en una zona con inviernos suaves, enero es ideal para comenzar a plantar vegetales resistentes al frío. Si el clima es más extremo, puedes iniciar tus cultivos en macetas dentro de casa para lograr que las frutas y verduras crezcan.
Publicidad
Verduras para plantar en enero
En este mes puedes sembrar una gran variedad de hortalizas que crecen en climas frescos:
- Espinacas y acelgas: Estas hojas verdes son perfectas para el clima invernal. Además, son ricas en hierro y muy fáciles de cultivar.
- Lechugas: Puedes elegir variedades como la romana o la hoja de roble. Son rápidas de crecer y perfectas para ensaladas frescas.
- Zanahorias: Enero es un excelente momento para sembrarlas. Recuerda preparar bien la tierra para que crezcan rectas.
- Brócoli y coliflor: Estas verduras se adaptan bien a temperaturas frescas y son ricas en antioxidantes.

Frutas para plantar en enero
Aunque la variedad de frutas es menor, enero es ideal para preparar el terreno para árboles frutales como:
- Cítricos: Limones, naranjas y mandarinas pueden ser plantados o trasplantados en climas cálidos.
- Fresas: Este es un buen momento para comenzar a cultivar fresas en macetas o en un suelo bien drenado.

Consejos para hacer tu huerto casero
- Planifica tu espacio: Decide si sembrarás en macetas o directamente en el suelo.
- Prepara la tierra: Asegúrate de preparar el suelo con composta o fertilizante orgánico para que las plantas tengan todos los nutrientes que necesitan.
- Protege tus cultivos: Si el clima de tu ciudad es demasiado frío, utiliza plástico o lona para proteger tus plantas.
Además de conseguir alimentos frescos al instante, tener un huerto es una actividad que reduce el estrés y fomenta hábitos sostenibles para ayudar al medio ambiente. Así es que empieza tu huerto en enero y transforma tu hogar en un paraíso de frescura para tu familia.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Por Panorama Web Mx
Fashion Week México anuncia fechas y nueva colaboración tras la salida de Mercedes Benz
Por Panorama Web Mx
El rey Carlos III y la reina Camilla festejan su aniversario de bodas con fotos románticas
Por Panorama Web Mx
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Huerto en casa
Más noticias de Estilo de vida