¡Cuidado! Los altos costos de las multas por comprar una pata de elefante en México
Única en su tipo, esta planta ha ganado reflectores por sus características y las medidas de protección de las autoridades ambientales

Si estás pensando en comenzar a adquirir plantas para embellecer tu hogar y reconectar con la naturaleza, sería mejor que descartes las patas de elefante; no sólo porque están en peligro de extinción en México, sino que comprarlas en centros no autorizados te causaría notables sanciones económicas.
Tal vez conoces a alguien que tiene una pata de elefante dentro de su casa: puede que lleve años con ella y, al visitarla, su apariencia terminó por deleitarte. La forma tan peculiar de su tallo la hace lucir increíble, pero ese mismo aspecto la convierte en una de las plantas más codiciadas en el país.
Pese a que es única de México, y sólo crece en Oaxaca, Puebla y Veracruz, las autoridades ambientales detectaron que su conservación se ha visto disminuida de manera radical; a raíz de su popularidad, suele ser objeto de deseo a nivel mundial. Por ello, implementaron multas para proteger los ejemplares restantes.
Publicidad

¿Qué hace tan especial a la pata de elefante?
Una de las grandes virtudes de la pata de elefante es su longevidad: la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) advirtió que viven entre 500 y 800 años. En suma, expertos del organismo aseguraron que puede alcanzar los 7 metros de altura en las selvas del sur mexicano.
Pero, ¿Entonces por qué son destinadas al hogar? La realidad es que, como planta de interior, no llega a tales medidas; quizá su tope sería de 2 metros. Asimismo, una de sus funciones es que ayuda a purificar gran parte del aire a su alrededor. El detalle es que cada vez restan menos especies existentes.
Sanciones por comprar ilegalmente una pata de elefante
Las leyes son muy claras: tanto el Programa Nacional contra el Tráfico Ilegal de Flora y Fauna Silvestre como el Código Penal Federal sancionan su compra y venta ilegal con hasta 9 años de cárcel. De igual manera, con un monto que oscila entre los 300 y 3 mil días de salario mínimo.
Publicidad

Con la actualización de 2025, las cantidades irían entre aproximadamente 83 mil 640 y 836 mil 400 pesos si personal de la Profepa descubre que has decidido vender patas de elefante; por lo que, dependiendo del proceso, podrías enfrentar múltiples cargos legales.
Si ya cuentas con una en tu casa, realiza todo lo posible por cuidarla: ahora sabes que es muy icónica. Pero la recomendación es no favorecer su compra para impedir acabar con esta planta tan distintiva de México.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
¿Notas caída de cabello? Esta vitamina puede ser la clave para fortalecerlo
Por Panorama Web Mx
Agua vitaminada con 2 ingredientes de tu cocina para evitar que tu helecho se seque
Por Panorama Web Mx
Alejandra Capetillo luce el bikini blanco más ideal para lucir elegante en Semana Santa
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Plantas
Más noticias de Estilo de vida