Aprende a trasplantar tu paleta de pintor para conservar sus hojas de sangre
¿Nunca habías escuchado sobre la paleta de pintor? Su nombre tiene una gran chispa; su tipo de hoja, una particularidad en el entorno de la jardinería

La paleta de pintor destaca como una de las plantas más coloridas que puedes encontrar para darle vida a tu espacio íntimo. Sus “hojas de sangre” resaltarán al primer vistazo, pero deberás aplicar ciertos cuidados para mantenerlas intactas: en especial, conocer la técnica correcta para trasplantarlas en casa.
Más allá de su base verde, las tonalidades blancas, rosas, moradas y rojas abundan entre sus láminas: esa es la razón por la que, derivado de sus ligeras manchas, la hypoestes es considerada como “paleta de pintor”. Aunque no es el único nombre que conserva: también es llamada “payasito”, “hoja de sangre” y “polka” en diferentes regiones de Latinoamérica.
Por eso, simula la combinación de colores de los artistas con tal de ejecutar el trazo perfecto entre sus lienzos; sin embargo, en este caso tan peculiar de la jardinería, las macetas fungen como los cimientos de plantas hermosas y muy llamativas. Estos son los pasos para ayudarla a crecer de manera saludable en tu hogar.
Publicidad
¿Cómo trasplantar la hypoestes para evitar que se marchite?
Si notas que las hojas de tu paleta de pintor han comenzado a decaer, o cambiaron de tonalidad a amarillo, es momento de poner manos a las obra para corregir los problemas: quizá las raíces han aumentado entre la tierra, a tal grado de que ya no cuentan con un sitio lo suficientemente grande para dotarla de los nutrientes indispensables.
La creadora de contenido Carmeli, detrás del proyecto Plantéatelo, indicó que una de las soluciones radica en separar un fragmento de la paleta de pintor que perdió su forma original para hacerla crecer en agua: una vez que las raíces han incrementado en el recipiente, y las “hojas de sangre” retomaron su fuerza, estará lista para volver a una maceta.
Mientras que el especialista NegroLucas, enfocado en los cuidados del huerto casero, sugirió mezclar 3 elementos para forjar el sustrato ideal previo al trasplante: la piedra porosa “perlita”, lombricomposta y tierra, hasta integrarlas. Entonces, tendrás que quitar las hojas secas y proceder a regar tu “payasito”.
¿Qué tanta luz necesita la paleta de pintor para crecer en casa?
Ambos expertos coincidieron en que la paleta de pintor no es exclusiva del interior del hogar, sino que es factible que permanezca en el patio de tu casa. Sólo que tendrías que evitar que el sol la impacte de lleno para que no dañe la condición de sus hojas: en ambos escenarios, la luz indirecta y el riego por 2 ocasiones a la semana, serán vitales.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Por Panorama Web Mx
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Por Panorama Web Mx
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
Por Panorama Web Mx
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Jardinería
Más noticias de Estilo de vida