Panorama Web Mx > estilo de vida

¿Por qué es importante comer despacio? Estos son sus beneficios, según expertos

El estilo de vida apresurado ha provocado, como consecuencia, dedicar menos tiempo a actividades como comer, lo cual tiene efectos negativos en la salud.

¿Por qué es importante comer despacio? Estos son sus beneficios, según expertos
Comer despacio tiene diversos beneficios para la salud. Foto: Unsplash

Dado el estilo de vida apresurado que se suele llevar hoy en día, las personas tienden a dedicar menos tiempo a sus actividades personales, entre ellas la hora de la comida, una costumbre no tiene consecuencias positivas para la salud; por ello, aquí te decimos por qué es importante comer despacio y cuáles son sus beneficios, de acuerdo a lo que indican los expertos en nutrición.

Actualmente, el tiempo que se le dedica a comer puede ser tan de sólo 15 minutos, incluso menos, lo cual se debe al apresurado ritmo de vida que lleva gran parte de la población, pues no tienen la oportunidad de sentarse tranquilamente a degustar y disfrutar de sus alimentos; sin embargo, explican los expertos en nutrición, esto tiene consecuencias poco deseadas para el cuerpo, y aquí te decimos cuáles son.

article image
Comer rápido puede traer consecuencias negativas a la salud. Foto: Unsplash

¿Por qué es importante comer despacio y cuáles son sus beneficios?

De acuerdo a la información compartida por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), en España, comer de forma apresurada es un comportamiento habitual entre las personas con alto nivel de estrés, pero que a largo plazo tiene diferentes efectos negativos en la salud, llegando a relacionarse con otros padecimientos en el cuerpo.

Publicidad

La profesora Cristina Bedmar, colaboradora de la institución española en el máster de Alimentación Saludable y Sostenible, explica que comer rápido puede provocar malestar gástrico o reflujo gastroesofágico, así como otros problemas de distensión abdominal y malestar por gases.

De igual forma, señala la experta en ciencias de la salud, comer rápido puede tener efectos poco deseados a largo plazo, comenzando porque no se da tiempo a las señales de saciedad, de manera que se ingieren más alimentos de los que son necesarios. En consecuencia, explica la profesora, este hábito se ve relacionado con enfermedades vinculadas al aumento de peso, tales como la obesidad o niveles elevados de presión arterial.

article image
Comer rápido puede provocar aumento de peso. Foto: Unsplash

Por otro lado, señala Bedmar, no masticar correctamente los alimentos crudos, como manzanas, zanahorias y frutos secos, además de comer fragmentos de pescado o carne sin cuidar lo que se ingiere, como espinas o huesos, puede provocar accidentes, tal como los atragantamientos, cuyas consecuencias pueden ser mortales.

Publicidad

Dado los efectos negativos para la salud que conlleva comer de forma rápida, la experta en nutrición recomienda hacer dicha actividad de manera pausada; asimismo, señala que existen diferentes beneficios de consumir alimentos despacio, tales como percibir mejor los sabores, disfrutar del momento, identificar las señales de saciedad y mejorar el proceso de la digestión.

¿Se puede comer más despacio? Experta comparte tips para lograrlo

De acuerdo a la experta de la UOC, para comer con pausas se pueden seguir una serie de consejos, tales como optar por platillos que requieran uso de cubiertos, pues de esta forma se reduce la velocidad en la acción; además, recomienda acompañar los platillos con alimentos integrales o crudos, pues estos necesitan ser masticados más veces, abarcando más tiempo para la hora de la comida.

De igual forma, la profesora Bedmar señala que se deben evitar distracciones como la televisión o el celular, pues usándolos se vuelve automático el acto de comer; asimismo, se puede optar por hacer dicha actividad en compañía de otras personas, esto con el objetivo de tomar conciencia del momento y disfrutar la convivencia.

En tanto, la experta en nutrición aconseja no comer al mismo tiempo que se trabaja, pues esto evita que haya concentración en la comida; finalmente, recomienda dedicar un periodo de tiempo específicamente para la hora de cocinar y consumir los alimentos, considerando ingredientes para platillos nutritivos.

Temas relacionados

author
Victoria Castro

Publicidad