Así debes organizar tu dormitorio para descansar y dormir bien, según el Feng Shui
Al decorar y acomodar adecuadamente la habitación, indica la milenaria filosofía china, se logra el equilibrio de energías y la armonía del espacio.

El hogar se compone de varios espacios, pero uno de los más importantes de acuerdo al Feng Shui es el dormitorio, pues es el lugar donde la persona tiene un momento de privacidad y desconexión del mundo exterior; por ello, la milenaria filosofía comparte una serie de recomendaciones para organizar dicha habitación y, como resultado, poder descansar y dormir bien.
El Feng Shui busca armonizar los espacios de manera que la energía fluya, por lo que puede ser aplicada en diversos lugares, tales como la oficina, la sala, la cocina e, incluso, el dormitorio, siendo este último donde sus diversos principios son de ayuda para mejorar las vibraciones y, además, el estado de ánimo.

Mediante el Feng Shui se busca mantener el equilibrio de la energía, esto a través de la decoración de espacios, de manera que las áreas sean organizadas para crear un ambiente positivo y de armonía. Por ello, respecto al dormitorio, la filosofía de origen chino señala cuál es la forma correcta de acomodarlo, de manera que se convierta en un lugar de verdadero descanso y relajación.
Publicidad
¿Cómo se organiza el dormitorio, de acuerdo al Feng Shui?
La milenaria filosofía especifica diversos aspectos en la organización del dormitorio, desde el acomodo de la cama, el color de las paredes, los muebles, la iluminación y hasta la decoración, por mencionar algunos, así que toma nota porque aquí te diremos cuál es la forma de colocar y elegir cada cosa para conseguir el equilibrio de energía.
Uno de los elementos más importantes en el dormitorio es la cama, pues, según el Feng Shui, tiene repercusiones en el estado de ánimo y en la capacidad de dormir bien. En este sentido, la aplicación de la filosofía consiste en colocar dicho mueble en una posición desde donde se vea la puerta, pero evitando que los pies se encuentren directamente alineados hacia ella.
De igual forma, el Feng Shui recomienda que tres de los lados de la cama estén libres, pues de esta forma la energía fluye correctamente; asimismo, respecto a su decoración, la filosofía aconseja usar materiales naturales, tal como algodón o lino, así como ocupar colores neutros para vestirla, pues de esta forma se propicia la renovación.
Publicidad

Por otro lado, respecto a los colores adecuados para las paredes, la filosofía china indica que lo mejor pintar el dormitorio con una gama cromática natural, dentro de los cuales se consideran los tonos tierra y vainilla; en tanto, para quienes prefieren opciones distintas, se recomienda el verde, salmón o violeta suave, para dar un ambiente de tranquilidad; asimismo, se puede optar por el color blanco.
En cuanto a las decoraciones, el Feng Shui invita a evitar la colocación de espejos dentro del dormitorio; no obstante, en caso de tener uno, la mejor opción es ponerlo detrás de una puerta o al interior del armario, evitando que se encuentre en un ángulo donde se refleje la imagen de la persona al estar acostada, ya que esto puede afectar el sueño.
Mientras tanto, respecto a la iluminación, la milenaria filosofía recomienda la luz natural, así como colocar cortinas ligeras, las cuales se deben abrir para que la energía circule; sin embargo, para la noche, se aconseja optar por lámparas de suelo o mesa, con alumbrado cálido, evitando las de techo que se coloquen sobre la cama.
Finalmente, el Feng Shui señala que, dado que el dormitorio es un espacio para descansar, lo más recomendable es mantener fuera los aparatos tecnológicos, tales como el celular o la televisión, pues estos pueden alterar las vibraciones y, como resultado, no permitir un sueño tranquilo.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Por Panorama Web Mx
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Por Panorama Web Mx
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
Por Panorama Web Mx
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Feng shui
Más noticias de Estilo de vida