Panorama Web Mx > estilo de vida

El mensaje que transmites al no teñirte las canas, según la psicología

¿No te gusta teñirte las canas? La psicología explica qué hay detrás de esta decisión.

Un estudio reveló qué significa que quieras, o no, dejarte las canas. Fuente: Canva - La Península

En la sociedad actual, el envejecimiento suele estar relacionado con la pérdida de juventud, belleza y vitalidad. Sin embargo, en los últimos años, ha surgido un movimiento que reivindica la belleza natural y la aceptación del paso del tiempo.

Una de las expresiones más visibles de este movimiento es la decisión de muchas personas de no pintarse las canas. Pero, ¿qué significa esta elección desde el punto de vista psicológico?

¿Qué sgnifica que no te tiñes las canas?

Aceptación de la propia identidad

Según la psicología, no teñirse el cabello gris puede ser una manifestación de aceptación personal. Muchas personas que optan por mantener sus canas están enviando un mensaje de autoaceptación y de confianza en sí mismas. En lugar de tratar de encajar en estándares de belleza que asocian la juventud con la apariencia física, estas personas abrazan su proceso natural de envejecimiento.

Publicidad

Un estudio reveló qué significa que quieras, o no, dejarte las canas. Fuente: Canva - La Península

Rechazo a la presión social

El acto de no pintarse las canas también puede interpretarse como un rechazo a las normas impuestas por la sociedad sobre la apariencia. En muchas culturas, las canas en los hombres pueden ser vistas como símbolos de sabiduría y experiencia, mientras que en las mujeres pueden asociarse con vejez o descuido. Decidir no ocultarlas es una forma de desafiar estos estereotipos y demostrar que el valor de una persona no depende de su edad o aspecto físico.

Bienestar emocional y autoconfianza

Desde una perspectiva psicológica, aceptar las canas también puede estar relacionado con un mayor bienestar emocional. Las personas que se sienten cómodas con su apariencia natural pueden experimentar menos estrés relacionado con el mantenimiento constante de su imagen. Además, esto refuerza la autoestima y la seguridad en uno mismo, al desvincular la identidad personal de la apariencia externa.

Influencia del movimiento “pro-aging”

El movimiento “pro-aging” ha cobrado relevancia en los últimos años, promoviendo una visión positiva del envejecimiento. Este enfoque alienta a las personas a celebrar cada etapa de la vida en lugar de luchar contra el envejecimiento. Psicólogos y especialistas en bienestar destacan que la percepción sobre la vejez influye directamente en la salud mental, y aceptar los signos del envejecimiento puede contribuir a una actitud más positiva y resiliente.

Publicidad

No pintarse las canas es más que una simple decisión estética; es un acto que refleja autoaceptación, confianza y rechazo a los estándares de belleza impuestos. Desde la psicología, esta elección puede estar relacionada con una mentalidad saludable y una mayor autoestima. En un mundo donde la apariencia física juega un papel importante, optar por lucir las canas al natural es un símbolo de empoderamiento y autenticidad.

Temas relacionados

Mariana Vidal

Publicidad

Publicidad

Publicidad