Panorama Web Mx > estilo de vida

¿Qué significa el matrimonio lavanda y cómo saber si te encuentras sumergida en uno?

Los matrimonios lavanda son un tipo de unión de conveniencia entre un hombre y una mujer que cada vez tienen más relevancia en la actualidad.

¿Qué significa el matrimonio lavanda y cómo saber si te encuentras sumergida en uno?
¿Qué pasa si recibo una herencia mientras estoy casado? Fuente: Freepik

¿Has oído hablar del concepto de un matrimonio lavanda y te gustaría saber en qué consiste? Escuchar el término puede llegar a ser confuso y, en primera instancia, es posible tener la idea de que el matrimonio lavanda es una tendencia en bodas que combina elegancia, sencillez y un toque de naturaleza, inspirándose en el color lavanda. Sin embargo, no es nada eso, ya que tiene un significado más profundo.

Originados a principios del siglo XX, sobre todo en el entorno de Hollywood y la alta sociedad, sirvieron como herramienta para que estrellas y personas de élite pudieran mantener una carrera pública. ¿Quieres saber qué es y cómo saber si estás involucrada en una relación de este estilo? Aquí en Panorama WEB te hablamos al respecto.

¿Qué es un matrimonio lavanda?

Los matrimonios lavanda son un tipo de unión de conveniencia entre un hombre y una mujer en la que al menos uno de los contrayentes oculta su preferencia sexual real para evitar estigmas sociales, ganar protección legal y acceder a ventajas económicas y familiares.

Publicidad

article image
Las bosas en España han ido a la baja desde la pandemia. Fuente: Pexels

En la actualidad, la Generación Z ha reinterpretado este modelo como un acuerdo estratégico de convivencia platónica, donde prima la cooperación, la estabilidad financiera y el apoyo mutuo por encima del vínculo romántico. A menudo se pacta como una unión platónica, con acuerdos claros sobre la falta de vínculo romántico y la protección mutua frente a presiones familiares o laborales.

Historia y características del matrimonio lavanda

El término apareció por primera vez a principios del siglo XX en los círculos de la industria cinematográfica de Hollywood, donde la orientación de género era considerada un escándalo moral y profesional. Celebridades como Rock Hudson y Cele O’Connor sellaron este tipo de uniones para mantener su imagen pública sin levantar sospechas. Entre sus características encontramos:

  • Conveniencia mutua: Ambos buscan beneficios, fiscales, sociales o familiares, sin implicaciones románticas.
  • Protección social: Actúa como escudo frente a familiares o empleadores para evitar juicios o discriminación.
  • Acuerdos claros: Suelen pactar por escrito o verbalmente la ausencia de relaciones íntimas y los límites de la convivencia.

Temas relacionados

author
Mariana Vidal

Publicidad