Cómo organizar tu clóset al estilo Marie Kondo y no morir en el intento
Organizar tu clóset al estilo Marie Kondo no es solo un acto físico, sino también un proceso emocional de reconexión con lo que realmente te representa.

¿Tu clóset parece un campo de batalla? ¡No estás sola! Muchas veces acumulamos ropa sin darnos cuenta hasta que el desorden se vuelve inmanejable. Por suerte, el método de Marie Kondo llegó para salvarnos. Su filosofía de organización no solo promete un armario impecable, sino también una vida más ligera y feliz. Aquí te explicamos cómo organizar tu clóset al estilo Marie Kondo y no morir en el intento.
1. Saca absolutamente todo
El primer paso del método KonMari es vaciar por completo tu clóset. Así podrás ver todo lo que tienes y tomar decisiones conscientes. Coloca toda la ropa sobre tu cama para visualizar claramente la cantidad de prendas que has acumulado. Este impacto visual es clave para empezar el proceso de desapego.
2. Quédate solo con lo que te haga feliz
Marie Kondo insiste en que debes preguntarte: "¿Esto me hace feliz?" Cada prenda debe provocarte una sensación de alegría al tocarla. Si no es así, agradécela por su servicio y despídete de ella. Esta simple pregunta te permitirá construir un armario que realmente ames, en lugar de uno lleno de “por si acaso”.
Publicidad
3. Ordena por categorías, no por lugares
En lugar de organizar prenda por prenda o cajón por cajón, Marie recomienda agrupar todo por categorías: blusas, pantalones, vestidos, chaquetas, etc. De esta forma, podrás comparar lo que tienes en cada grupo y decidir con mayor claridad qué conservar y qué donar.
4. Aprende a doblar de manera vertical
Uno de los tips más famosos del método es el doblado vertical. En vez de apilar la ropa, se dobla de modo que cada prenda quede como un pequeño rectángulo que se sostiene de pie. Así, podrás ver todo de un vistazo y evitarás que las prendas queden olvidadas en el fondo del cajón.

También lee: Abono casero con dos ingredientes de cocina para que tu buganvilia florezca en primavera
Publicidad
5. Asigna un lugar específico para cada cosa
Una vez que hayas depurado y doblado tu ropa, asigna un lugar fijo para cada tipo de prenda. Blusas juntas, jeans juntos, accesorios juntos. Tener un espacio designado facilita mantener el orden a largo plazo, ya que sabrás exactamente dónde va cada cosa.
6. Aprovecha organizadores y cajas
Para optimizar el espacio y mantener el sistema, utiliza cajas organizadoras o separadores. Son ideales para guardar cinturones, bufandas, lencería o pequeños accesorios. Marie Kondo ama usar cajas de zapatos recicladas, demostrando que no necesitas gastar una fortuna para tener un clóset funcional.
Deshacerte del exceso, quedarte con lo que amas y crear un espacio limpio y armonioso puede transformar no solo tu armario, sino tu día a día. ¿Lista para darle un nuevo aire a tu vida y a tu ropa?
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Por Panorama Web Mx
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
Último adiós al Papa Francisco: Realeza, presidentes y miles de fieles presentes en su funeral
Por Panorama Web Mx
Levanta glúteos en 28 días: Haz 3 ejercicios de pilates en la pared 2 veces por semana
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Clóset
Más noticias de Estilo de vida