El significado de la corbata negra del rey Carlos III tras la muerte del Papa Francisco

El Rey Carlos III reapareció en un acto oficial luciendo una corbata negra, justo tras la noticia del fallecimiento del Papa Francisco.

El significado de la corbata negra del rey Carlos III tras la muerte del Papa Francisco
Carlos III, Papa Francisco FOTO: AP / adobe

Después del anunció de la muerte del Papa Francisco muchos famosos y miembros de la realeza han compartido su pésame y despedida. Uno de ellos fue Carlos III, quien compartió un emotivo mensaje.

Pero uno de los detalles que más llamó la atención, fue su reciente look con el que apareció para ver al primer ministro de Nueva Zelanda, Christopher Luxon, pues lució una corbata negra, dejando a muchos con la incógnita del ¿por qué el Rey Carlos III eligió ese accesorio para su aparición pública justo después del fallecimiento del pontífice?

Te puede interesar: Rey Carlos III y la reina Camilla despiden con emotivo mensaje al Papa Francisco

Publicidad

El simbolismo detrás de la corbata negra del Rey Carlos III

En el protocolo de la realeza británica, cada elección de vestuario tiene un mensaje claro, incluso cuando parece mínima, por lo que su reciente outfit con corbata negra es muestra como un símbolo de duelo, respeto y solemnidad, y se suele usar en momentos cuando hay una pérdida significativa, ya sea dentro de la familia real o en el escenario mundial.

En este caso, la decisión del rey Carlos III de vestir con este tono sobrio y dicho color de corbata fue un gesto de profundo respeto hacia el Papa Francisco, quien falleció a los 88 años tras complicaciones de salud.

Recordemos que, aunque el monarca es cabeza de la Iglesia Anglicana, sus recientes encuentros con el Papa y su historial de apertura interreligiosa muestran una clara voluntad de tender puentes entre religiones.

Publicidad

article image
Carlos III y Christopher Luxon FOTO: AFP

A pesar de las diferencias entre ambas instituciones religiosas, Carlos III ha demostrado que la espiritualidad y la diplomacia pueden ir de la mano. En su reunión con el premier neozelandés, ambos reflexionaron sobre “el legado extraordinario” del Sumo Pontífice, destacando su compasión, cercanía con las personas y firme lucha por causas sociales.

Esta actitud empática del Rey ha sido muy bien recibida por muchas comunidades de fe y por quienes valoran los gestos sinceros en la política global. Y sí, algo tan sencillo como una corbata negra ha sido la muestra más silenciosa, pero que dice mucho a la vez de todo esto.

También puedes leer: Funeral del Papa Francisco: La razón por la que el príncipe William acudirá en representación del rey Carlos III

Temas relacionados

author
Roxette Ramírez

Soy profesional de la comunicación, especializada en imagen y estilismo de moda. He trabajado como periodista y content manager en temas de actualidad, moda y estilo de vida.

Publicidad