Original 2024 reúne en Los Pinos a los maestros artesanos de todo el país
Original 2024 inauguró con una pasarela en el Complejo Cultural Los Pinos, PRESENTANDO piezas de MAESTROS artesanos PROVENIENTES de TODOS LOS ESTADOS DEL PAÍS.

La cuarta edición de Original, Encuentro de Arte Textil Mexicano, abrió sus puertas en el Complejo Cultural Los Pinos, marcando su inicio con una ceremonia y pasarela inaugural que contó con la presencia de la Secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, la Secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto Guerrero y la Subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, así como con maestros y maestras artesanas miembros del consejo asesor de Original.
El evento comenzó con la presentación de una ofrenda elaborada por integrantes de una comunidad indígena de tejedoras, quienes representaron la vida, el amor, la esperanza, la fe, el arte, la creatividad y el trabajo con elementos artesanales, maíz, flores y frutos, presagiando una exitosa edición.
Previo a la pasarela, Marina Núñez Bespalova, destacó la importancia de Original, un movimiento que surgió a partir de las demandas culturales de los artesanos de todo el país, conociendo las necesidades de las comunidades para apoyar el fortalecimiento de sus capacidades productivas y comerciales. “Este hermoso movimiento es como un telar, unas puntadas, una milpa, va germinando y debe cuidarse con mucho amor. Invito a todos a que vengan a conocer, que hablen con las personas que los atienden porque ellas son las que han soñado, han tejido, han bordado y han hecho que este telar tan inmenso no se rompa nunca”, dijo Alejandra Frausto Guerrero, quien asistió en representación de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina.
Publicidad

Esta cuarta edición representó las diferentes culturas de México, contó con más de mil artesanas y artesanos que provienen de todos los estados de la República, de 321 municipios y 320 localidades, hablando 32 lenguas originarias, seis de las cuales se consideran en situación de riesgo.
“Original celebra a quienes crean, preservan y transforman la identidad de nuestro país, a quienes con cada hilo, puntada, fibra teñida y movimiento en el telar, dan vida a piezas únicas e irrepetibles. Aplaudimos el poder de las comunidades creadoras y nos sumamos a su fuerza y a su inquebrantable resistencia”, añadió Claudia Curiel de Icaza, Secretaria de Cultura del Gobierno de México.
Para cerrar con broche de oro el evento, la pasarela Trac, trac, trac…las agujas de mamá, mostró algunos de los diseños de 16 artesanos originarios de diversos estados como Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Hidalgo, Tabasco, Guerrero, Veracruz y Puebla, además de contar con una presentación especial de Ulama, el juego de pelota mesoamericano.
Este encuentro estuvo abierto al público del 14 al 17 de noviembre en el Complejo Cultural Los Pinos, y no podemos esperar la siguiente edición.








Publicidad
Más Leidas | Panorama
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Por Panorama Web Mx
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
¿Cómo hago mi propia crema blanqueadora? Receta despigmentante con ingredientes naturales
Por Panorama Web Mx
Justin Bieber contra Selena Gomez: Las posibles indirectas que el cantante lanzó para su ex
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Diseño
Más noticias de Panorama social